Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Gastronomía a la carta de los Reyes

Cuinetes y firetes se han actualizado porque los más pequeños disfruten a los fogones sin peligros

pizza juguete

pizza juguete

De madera, de plástico o de ropa, la cocina y los alimentos continúan siendo algunos de los deseos de los más pequeños a la hora de escribir la carta a los Reyes. No es un juguete sexista, tiene una carga educativa, permite la socialización del niño y es entretenida. El sector es consciente y, atendida la repercusión que la gastronomía tiene en el mundo de los adultos, los juguetes culinarias adoptan nuevas formas para cada edad.

Firetes y cuinetes vuelven después de unos años de cierto arraconament, especialmente la fireta de aluminio. Ahora se hacen otros materiales, más inofensivos, porque desde muy pequeños los niños remuevan ollas y sartenes. Las cuinetes se han sofisticado y hay de diseño, con fogones de vitrocerámica, microondas incorporado y extractor silencioso.

De alimentos hay de todo tipo y de todos colores. Todavía se encuentran 'kits' de frutas y verduras de plástico con alguna pieza de conserva de cartón, pero dominan los vegetales de ropa. Y alimentos más sofisticados y ademanes al día, como una pizza, un bocadillo con pan de pita, una ensalada o una creperia entera de madera o de tela. Hay opciones para cada paladar.

El pequeño electrodoméstico todavía se ha hecho más pequeño para estar a escala de los más juguetones. Varias marcas hacen tostadoras, máquinas de café, bateadoras o neveras porque los niños despacio aprenda a desarrollarse a la cocina. En algunos casos son un juguete más, y en otros, funcionan de verdad.

Y por supuesto, todo el menaje que facilita la incorporación de los pequeños a la cocina de los adultos, especialmente con moldes e instrumentos que los permiten dar un golpe de mano a los padres.

Más información: Ikea, Amazon, Nobodinoz, Juguetes Lip, Cooking

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: