CUINA cuenta con el apoyo de las marcas que aman la gastronomía
Este contenido ha sido traducido automáticamente.
INICIO
>
ACTUALIDAD
>
La Primera Guerra Mundial, en imágenes y vídeos a Sapiens.cat
La Primera Guerra Mundial, en imágenes y vídeos a Sapiens.cat
El web de la revista 'Sàpiens' publica un especial multimedia sobre la Gran Guerra
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francesc Ferran de Austria era asesinado en Sarajevo junto con su esposa, Sofia. Este magnicidio fue la chispa que desencadenó la Primera Guerra Mundial, un conflicto sin precedentes que va esberlar los grandes imperios occidentales y que se llevó la vida de 10 millones de soldados. Ahora que se cumplen 100 años del estallido de la contienda, la revista SÀPIENS lo recuerda con un número monográfico de 100 páginas que será a los quioscos hasta el 25 de junio, y con un especial multimedia a Sapiens.cat.
Viaje multimedia a la Gran Guerra El especial, Cien años de la Primera Guerra Mundial, es un viaje por los diferentes episodios y escenarios de la contienda: la guerra al mar, los duelos de los pilotos al aire, el día a día y las batallas a las trincheras, la vida a la retaguardia... Se divide en cinco bloques: 'Antecedentes', donde se explican los hechos que trajeron a la guerra; 'Contendientes', con fichas descriptivas de los miembros de la Triple Entente y de los de la Cuádruplo Alianza; 'Cronología', una línea de tiempo dinámica con imágenes que destaca las principales fechas del conflicto entre el 1914 y el 1919; 'El mapa', un recorrido por los principales escenarios, y 'Por tierra, mar y aire'. En este último, se describen la vida a las trincheras, las batallas, la guerra submarina y la guerra al aire, la vida a la retaguardia y las campañas masivas de reclutamiento de civiles que se vieron obligados a hacer algunos de los países que participaron en el conflicto.
150 imágenes y una decena de vídeos El especial cuenta con 150 imágenes y una decena de vídeos, algunos de ellos extraídos de los National Archives de la Gran Bretaña, como el que muestra el mariscal Douglas Haig inspeccionando los escombros de la línea Hindenburg. En otros se pueden ver escenas cotidianas a las trincheras (soldados luchando, comiendo, descansando y afeitándose a las trincheras), submarinos hundiendo acorazados o al 'Barón Rojo', el piloto más temido y legendario de la Primera Guerra Mundial.
Cómo moverse por el especial Este monográfico multimedia, que se inspira en proyectos desarrollados por 'Associated Press' o 'National Geographic Channel', es un desarrollo totalmente diferente del que se ha hecho hasta ahora a los webs de Sàpiens Publicaciones. La navegación es muy intuitiva. Puede ser vertical, utilizando la flecha roja que aparece a la parte inferior de la página, u horizontal, con las flechas que aparecen a cada lado de la pantalla. En el mapa se puede viajar a cada punto con la flecha que aparece a la derecha de la página o haciendo clic sobre cada una de los iconos de geoposició. Por la cronología, se puede viajar utilizando las flechas, haciendo clic sobre cada uno de los puntos o arrastrando el 'mouse' por la franja donde aparecen las cajas con las diferentes fechas. Esta se puede ampliar o reducir haciendo clic a los símbolos ' ' y '-'.
El especial se puede visualizar en dispositivos móviles y al ordenador con cualquier navegador, a pesar de que con Internet Explorer sólo funciona con la versión 9 o posteriores. Ahora bien, dada la gran cantidad de imágenes que contiene, os recomendamos que lo consultáis desde un ordenador o desde una mesita.