El IRTA celebra 40 años de trayectoria

La velada ha reunido profesionales del sector alimentario y centros de investigación

unnamed (4)

unnamed (4)

El Palau de la Música Catalana ha acogido el acto institucional de celebración de los 40 años del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) —una empresa pública adscrita al Departamento de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña— que, desde el 1985, genera conocimiento al servicio del sector agroalimentario, de las administraciones y de la ciudadanía para contribuir a la sostenibilidad y la prosperidad de los sistemas alimentarios y al bienestar de la población.

La velada ha reunido tres centenares de representantes de empresas y organizaciones del sector agroalimentario; de universidades; de centros de investigación catalanes, estatales e internacionales, y de administraciones de Cataluña y del Estado que han podido debatir sobre la investigación y la innovación dentro del sector agroalimentario.

Un repaso por la historia de la IRTA

A lo largo de la jornada, el director general del IRTA, Josep Usall y Rodié, ha repasado la trayectoria y evolución de la organización. El día de hoy, ya cuentan con más de mil profesionales alrededor de unos veinte centros en todo el territorio catalán, convirtiéndola en una de las instituciones de investigación más grandes de Cataluña y España. Actualmente, tal como ha indicado Usall, los mayores retos a que se está enfrentando el sector son el cambio climático, la revolución digital y los riesgos biológicos emergentes.

En este contexto, es fundamental la acción de la investigación y la innovación con una mirada global y adaptada en cada territorio. De cara al futuro, el IRTA tiene por objetivo renovar y modernizar sus instalaciones a la vez que ponen en marcha nuevas infraestructuras estratégicas que permitan continuar con la tarea de investigación agroalimentaria.

Visión de futuro

Concretamente, se invertirán entre 22 y 25 millones de euros en la construcción y equipación de una nueva infraestructura de experimentación estratégica para la salud global a Cataluña. Esta unidad permitirá que profesionales de la IRTA y otros centros de investigación experimenten de manera segura con microorganismos virulentos para la salud humana y animal.

Las instalaciones son especialmente relevantes en un contexto de crisis climática, globalización e intensificación de la producción agroalimentaria, puesto que estos factores favorecen la aparición y propagación de placas y dolencias infecciosas que tienen repercusiones directas hacia la seguridad alimentaria, la economía del sector y la salud de los ecosistemas, las personas y los animales.

Podéis encontrar toda la información en la web de IRTA.

Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: