Estos julio, Barcelona recupera un de sus grandes acontecimientos musicales: el Festival Cruïlla que se celebrará en el Parc del Fòrum de Barcelona los días 8, 9 y 10 de julio. Este año, junto con una oferta musical, de arte y 'comedy' de primer nivel, Cruïlla innova en su propuesta gastronómica y se convierte en el punto de encuentro del producto gastronómico local de la mano de la Gastroteca.cat. El buscador de referencia de los alimentos locales, impulsado por Prodeca-DACC, promoverá a Cruïlla un mayor conocimiento y consumo de alimentos catalanes: buenos, sanos y sostenibles.
Proximidad, sostenibilidad, territorio, origen, calidad y autenticidad serán los valores que el Festival Cruïlla promoverá y ofrecerá al público en su zona de restauración. Un espacio de cerca de 1.000 m2 repartidos a lo largo del recinto donde se podrán probar diferentes bocadillos, tapas y platillos, hamburguesas y diferentes elaboraciones de cocinas del mundo todos ellos elaborados con ingredientes y materia primera de origen local.
La Gastroteca del Cruïlla
El espacio de restauración, denominado La Gastroteca del Cruïlla, será un escaparate de productos y productores catalanes los cuales alcanzarán de ingredientes troncales las propuestas culinarias de las cerca de 35 foodtrucks que conforman la oferta gastronómica del festival. Algunos de los productos que los visitantes podrán conocer y probar en las elaboraciones de las caravanas de comer son el pan de Cal Tiana, un horno con más de 150 años de tradición artesana; verduras ecológicas del Parque Agrario del Baix Llobregat, el Maresme o el Pla d'Urgell; legumbres de variedades locales del Vallès; ternera Morena ecológica de los Pirineos de varias explotaciones locales; salchichas frankfurt elaboradas con carne de cerdo de pequeños productores catalanes; óleo de oliva virgen extra de la DOP Les Garrigues; arroz glutinós de l'Estany de Pals; pollo ecológico de la Riera de Gaià; huevos ecológicos de las Tofaroques de Sora; o queso de cabra de Mas el Garet en los helados de la Xixoneta.
Apuesta por los vinos catalanes
La sensibilidad hacia los ingredientes de proximidad la encontraremos también al càtering de los artistas y al estand de vino catalán de la DO Catalunya que servirá vinos y espumosos de esta DO. La presencia de los vinos catalanes al Festival Cruïlla se ha vehiculado a través del Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) que también facilitará copas reutilizables de vino a los asistentes del Cruïlla bajo el lema 'Catalunya, Terra de Vi'. Esta acción del INCAVI se enmarca en su apuesta a difundir la cultura del vino y vincular este producto tan propio de nuestro país con la música.
La transformación de la oferta gastronómica se enmarca en el eje de actividades de la marca, 'Catalunya donde la comida es cultura' que promociona un mayor conocimiento y consumo de productos de proximidad entre la ciudadana y ha sido posible con la coordinación de Prodeca, la promotora del alimentos catalanes, empresa adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural que ha posado en contacto emprendidas participantes al Cruïlla con productores de proximidad catalanes para favorecer flujos de negocio y relaciones comerciales.
Medidas especiales del festival Cruïlla 2021
El Festival Cruïlla se realizará los días 8, 9 y 10 de julio del 2021 sin distancia de seguridad y con un aforo de 25.000 personas al día gracias a la colaboración con la Fundación de Lucha Contra el Sida y Dolencias Infecciosas y el visto bueno de las consejerías de Salud, Cultura e Interior de la Generalitat de Cataluña.
Para hacerlo posible, hará falta que todos los asistentes, incluyendo artistas, trabajadores y periodistas, realicen una maceta de antígenos cada día antes de acceder al recinto. Una vez hecho la maceta se entregará una mascareta FFP2 que se tendrá que llevar durante el festival, excepto en el momento en que se esté bebiendo o comiendo.