El nuevo Centro de Interpretación Apícola Muria es un espacio donde se divulga y se expone la miel, la cultura y la tradición que lo rodea
MURIA centro interpretación apícola
Un recurrido al cercando del pequeño universo que forman estos insectos, productores de uno de los dulces más utilizados a la cocina. El visitante puede profundizar en la apicultura de manera muy interactiva y didáctica. A Perelló ya es una tradición centenaria todo el que está relacionado con la miel.
El recorrido empieza en una área audiovisual donde se proyecta un documental que recoge imágenes relacionadas con las explicaciones pertinentes de la apicultura. A continuación hay la zona de exposición permanente, formada por grandes paneles explicativos, elementos interactivos con pantallas táctiles y proyecciones o elementos y enseres del mundo apícola.
La visita finaliza en una zona de exposiciones temporales. Actualmente se recoge 'Las abejas más viejas del mundo', en que se aprovecha para explicar los orígenes de la apicultura. Algunos de los elementos más insólitos son la maquinaria especializada, que se puede ver a la planta baja, y una colmena de abejas vivas junto a una fuente de miel.
En un futuro muy cercano se harán talleres de cata de miel, de cosmética, de pasteles de miel, de elaboración de postres de frutos secos con miel y de velas de cera de abeja. Todo esto para poder hacer un viaje en un mundo de sensaciones desconocidas.