Octubre - VI+, actividades vinícolas de la DO Alella

Experiencias para descubrir y disfrutar de la tierra de la pasa blanca

VI+ 2021

VI+ 2021

Los miembros de la Ruta del Vino DO Alella empiezan a calentar motores para una nueva edición del Vi+. Este año, la agenda llega llena de actividades y experiencias vinícolas porque todo el mundo pueda descubrir y disfrutar de la tierra de la pasa banca a su ritmo. En el programa, que se puede consultar en el web del Consorcio de Enoturisme DO Alella, se pueden encontrar actividades ligadas en el mundo del vino en diferentes grados, desde catas o maridajes, hasta visitas guiadas o enotastos, pasando por actividades más lúdicas como por ejemplo talleres, yoga o maridajes de carácter cultural.

Catas y maridajes

Durante todo el mes son muchos las catas y maridajes que organizan las diferentes bodegas que conforman la DO Alella, así como restaurantes y asociaciones que forman parte del Consorcio. Tasta el Masnou (domingo 3 de octubre a la viña testimonial del Parque Vallmora), Cata de vinos de la DO Alella maridats con productos de proximidad (jueves 7 de octubre a Tiana) o la Cata de Testuan (domingo 24 de octubre a Cabrils) son algunas de las actividades propuestas. También se llevarán a cabo dos catas de diferentes vinos de la DO Alella a Argentona (domingo 17 de octubre) y al Masnou (sábado 23 de octubre). Así mismo, al Restaurante Can Duran de Alella se podrán probar los vinos de Albert Federico todos los miércoles del mes.

En cuanto a los maridajes, hay desde opciones más clásicas, como por ejemplo el cenar maridaje Raventós de Alella al restaurante Sant Miquel de Vallromanes (sábado 2 de octubre), hasta propuestas de maridajes culturales cómo el Maridaje Opera & Vino, a la Bodega Bouquet de Alella (sábado 2 de octubre), El Arte del Vino, a Premià de Dalt (sábado 23 de octubre) o el maridaje Otoño & Vino, también a la Bodega Bouquet de Alella (sábado 30 de octubre). Siguiendo esta misma línea, la tienda Cristina Guillén de Badalona organiza sábado 29 de octubre la proyección del cortometraje L'último Torero, maridant el encuentro con vinos de la bodega Alta Alella.

Talleres, visitas guiadas y otras actividades lúdicas

Los talleres también tendrán su lugar en esta edición del Vi+. Así, los forofos a la cocina podrán disfrutar de un taller de cocina de temporada a la Bodega Can Rueda domingo 3 de octubre. Y aquel mismo día, uno de muy diferente: taller de cosmética natural seguido de un brunch entre viñas a la bodega Alta Alella. Además, a lo largo de todo el mes, de martes a sábado, Alella Organic Spa ofrece masajes relajantes con vinoteràpia.

Y por los que prefieran otro tipo de actividad, la bodega Alta Alella también organiza una sesión de hatha yoga y aperitivo entre viñas (sábado 16 de octubre), mientras que la bodega Bouquet de Alella propone un pequeño picnic, también entre viñas, domingo 17 de octubre.

Paseada entre viñas y actividades infantiles

Para los que prefieran conocer más a fondo el mundo que rodea los vinos de la DO Alella, sábado 16, la Oficina de Turismo de Alella organiza una paseada entre viñas y bosques para conocer a fondo la Denominación de Origen y qué son las características que la hacen única. Y también los más pequeños tendrán su momento para acercarse al mundo de vino. Será sábado 2 de octubre a la viña testimonial Can Magarola de Alella. Una actividad que permitirá a toda la familia entender el ciclo de la viña y cómo la uva se transforma en vino.

Las visitas guiadas tendrán también su espacio a lo largo del mes de octubre. Las primeras tendrán lugar sábado 16 y domingo 17 de octubre, y serán visitas al Castellnou de Llinars del Vallès, con cata de vinos y quesos incluido. Y para aquellos que prefieran una visita más distendida, no se pueden perder la visita teatralitzada El raïm Inquiet que organiza la bodega Alta Alella domingo 24 de octubre. Y el mismo día, y siguiendo con las actividades de carácter más lúdico, vermut musical al yacimiento romano de Vallmora.

Jornadas gastronómicas y enotastos

Con motivo de esta edición del Vino+, algunos de los restaurantes que forman parte de la Ruta ofrecen menús especiales. Así, el Restaurante Mas Padellàs (Teià) ofrece una tapa con maridaje; el Restaurando Trànsit (Vilanova del Vallès) ofrece un menú de mediodía maridat con vinos de la DO Alella; y el Restaurante el NouAntigó (Teià) propone el menú D'Gusta, con 5 platos de temporada y cocina de proximidad, acompañados de vinos con Denominación de Origen Alella.

Dentro de la programación del Vi+ se celebran también dos enotastos a Badalona, en la Escuela del Mar. El primero con los vinos de las bodegas de la tienda Cristina Guillén (sábado 9 de octubre) y el segundo, sábado 23 de octubre, un recorrido por la DO Alella.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: