Los municipios de L'Ametlla de Mar, L'Ampolla, la Ràpita y Alcanar, villas marineras que mantienen vivas las tradiciones pesqueras, serán el escenario de estas jornadas gastronómicas, hasta el 16 de marzo, que cumplen este año su décimo aniversario. Para esta edición, los organizadores han programado una presentación del evento en Barcelona con el objetivo de ampliar la difusión de las Jornadas e impulsar la llegada de visitantes provenientes de otras zonas de Cataluña.
Representantes de las cuatro poblaciones han hecho un balance muy positivo de una iniciativa consolidada y reconocida que ha contribuido de forma decisiva a posicionar las Terres de l'Ebre como referente de la cocina marinera y de la enogastronomía del país. El alcalde de Alcanar, Joan Roig, destaca una gran aceptación que se traduce en la participación de los establecimientos edición tras edición, así como “el impacto positivo que el evento genera en las economías de las empresas, la mayoría pequeños negocios familiares .” En el conjunto de los cuatro municipios se sirven de media hasta 12.000 menús en los 44 restaurantes que ofrecen platos con la galera como ingrediente principal.
Actividades turísticas y maridaje con la DO Terra Alta
La edición de este año también contará con la colaboración de la DO Terra Alta, que además del maridaje en los diferentes menús, organiza un concurso en instagram que ofrece la posibilidad de disfrutar de un lote de vinos DO Terra Alta o una experiencia enoturística en una bodega de la Ruta del Vino de la Denominación de Origen.
Las Jornadas también han incorporado paquetes con una noche en los establecimientos hoteleros adheridos, propuesta que permite alargar la estancia de los visitantes que optan por una escapada de más de un día en las Terres de l'Ebre.
Puede consultar toda la información de las Jornadas, así como del concurso, a través del sitio web: https://terresdelebre.travel/jornadesgalera/