Una ruta por diez restaurantes del municipio culmina con una comida gratuita para cada participante
restaurando hostal la plaza - cabrils
Cabrils es una de las poblaciones más gastronómicas del Maresme. Los 20 establecimientos de la Asociación de Hostalers local reúnen restaurantes de estilos y ofertas muy diferenciadas, desde cartas de marcado estilo tradicional hasta menús más vanguardistas, pasando por comidas más informales. Para dar a conocer toda esta diversidad, la entidad ha puesto en marcha una ruta que premiará los clientes que se entablen a 9 restaurantes diferentes con una décima comida gratuita por valor de 25 €. Las personas que quieran participar tienen que conseguir el forfait personal e intransferible que se distribuye a los establecimientos de la Asociación de Hostalers y al ayuntamiento del municipio. Cada forfait tiene marcadas nueve casillas que sellará cada establecimiento acabada la consumición, hasta llegar a la decena, que corresponde a la comida gratuito. Entre el primer sello y el último, los participantes disponen de medio año para ir recorriendo los restaurantes cabrilencs antes no caduque la oferta —se señala la fecha de inicio a partir de la primera comida.
El presidente de la Asociación de Hostalers de Cabrils, Pep Masiques, destaca que esta iniciativa quiere "dinamizar y exprimir todo el potencial gastronómico y turístico que ofrece Cabrils, puesto que nuestra tarea como asociación es hacer que la cocina del municipio continúe creciendo como un referente del sector, tanto en el ámbito nacional como en el internacional".
Entre los establecimientos que participan hay de cocina tradicional —La Bodega, Hace falta Graso, el Hostal de la Plaza, Can Tosca, Xaret o Xeflis—, de propuestas más modernas o creativas —Axol, Can el Extraño, El Huerto de Cabrils, Can la Quimeta, Can Rin o Sal y Pimienta—, granjas, bares y cafeterías —La Concordia, el Estanco Viejo o El Mordisco—, un hotel —Hotel Mas de Bajo—, un horno de pan —Can la Rosi Vias— y una vinateria —Wine Luxury.