Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Cabrils reinventa su plato tradicional

La come típica del municipio será el plato estrella de la 2a Ruta Gastronómica por Cabrils

Blanco y Negro de morcillas

Blanco y Negro de morcillas

A pesar de que es la come típica del municipio de Cabrils, el blanco y negro de morcillas es un plato todavía bastante desconocido, incluso a nivel local. Para promocionarlo, 15 establecimientos del municipio quieren convertir este plato, que este año celebra su 10è aniversario, en el plato estrella de la segunda edición de la Ruta Gastronómica por Cabrils. La idea es reinventarlo y hacer una decena de versiones nuevas, y ofrecerlo en catas gratuitas para los visitantes al pueblo hasta el mes de mayo de 2015.

La iniciativa consta de un carné personal con seis casillas en blanco. Por cada comida, estancia o consumición en diferentes establecimientos de Carbils se sellará una casilla, y un golpe se hayan llenado cinco, la Asociación de Hostalers invitará a una cata gratuito de blanco y negro de morcillas. Los forfaits se pueden conseguir a cada uno de los establecimientos de la Asociación, así como al ayuntamiento de la localidad.

Los establecimientos participantes en esta iniciativa son Axol, La Bodega, La Concordia, Can el Extraño, Hace falta Graso, Can La Rosi Vias, Hotel Mas de Bajo, el Hostal de la Plaza, El Mordisco, El Huerto Cabrils, Can Rin, Sal y Pimienta, Can Tosca, Xaret y Xeflis.

Cocinando en directo

La presentación de la 2a Ruta Gastronómica consistió en una muestra de cocina a cargo de tres restauradors cabrilencs, que cocinaron en directo el menú de Cabrils. El chef Fernando Ortiz, del restaurante Xaret, elaboró un estofado de judías de la aguja de gancho del huerto cabrilenc como propuesta de entrante. Pep Masiques, propietario de Can Rin, cocinó su propia versión del plato tradicional del municipio: blanco y negro de morcillas con sopeta de pimientos rojos, berenjenas y cebolla crujiente, mientras que el recientemente premiado Albert Ortiz, del restaurante Axol, elaboró un almíbar de leche de cabra con baies y aromas de Cabrils.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: