Un libro solidario y elaborado con la participación de los internautas quiere recopilar 36 recetas por los habitantes del Sáhara Occidental
cuscús
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro son tres proyectos que todo el mundo tiene que hacer, según la sabiduría popular. Ahora la posibilidad de elaborar un libro es más cerca con la iniciativa de la Asociación Refugiados en el Desierto. Esta entidad ha lanzado en Internet la posibilidad de col•laborar en un libro en beneficio del pueblo saharaui.
Se trata de un libro de autoría compartida que se llevará a cabo en dos fases. La primera, que responde estrictamente al llamamiento participativo a través de la red, consiste a hacer un libreto de recetas. La organización pretende recopilar 36, una por cada año que los saharauis traen exiliados, con los ingredientes a los cuales tienen acceso: harina, trigo, arroz, lentejas, leche, sal, azúcar, aceite, zanahorias, patatas y cebollas. Un opúsculo que se destinará a los habitantes de los campos de refugiados, para ayudarlos a amenizar sus comidas.
En la segunda fase, el recetario anterior acontecerá el libro 'Alto al fuego. Solidaridad en forma de recetas miedo la libertad de un pueblo', en que se añadirán recetas de cocineros de renombre. En este caso el resultado saldrá a la venta para el gran público y los beneficios obtenidos contribuirán a poner en marcha un conjunto de talleres de cocina a los campamentos saharauis.