Este contenido ha sido traducido automáticamente.

El Gallo del Penedès ya tiene IGP

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha concedido la distinción después de 15 años de espera

Gallo del Penedès

Gallo del Penedès

El Gallo del Penedès es la ave propia del área de Vilafranca del Penedès, y es también conocida como 'gallina penedesenca' o 'gallina ballarica'. La ave, que forma parte del bestiario popular catalán y se caracteriza para tener las patas negras y la piel blanca, ha sido reconocida con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) después de 15 años de espera y dos intentos de conseguirla.

A pesar de que no se esperaba hasta muy entrado el 2015, la resolución del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural salió publicada al DOGC el diciembre. De este modo, un golpe se incluya al BOE, ya se podrá comercializar el producto como IGP en todo el Estado español. El Ministerio de Agricultura, además, enviará la solicitud de inscripción de la IGP a la Unión Europea para obtener un reconocimiento más amplio.

Así pues, después de este veredicto, el Consejo Comarcal y la Asociación de Criadores de Raza de Gallina Penedesenca han empezado a trabajar en la redacción del Reglamento y en la constitución del Consejo Regulador del Gallo del Penedès, con el asesoramiento y las recomendaciones del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

Las particularidades del Gallo del Penedès, además de la pata negra y la piel blanca, son la calidad de su carne, muy rica en proteína y baja en grasas, subida de color, y de gran ternura y jugosa.
Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: