CUINA cuenta con el apoyo de las marcas que aman la gastronomía
Este contenido ha sido traducido automáticamente.
INICIO
>
ACTUALIDAD
>
El Liceo presenta un nuevo espacio gastronómico y cultural
El Liceo presenta un nuevo espacio gastronómico y cultural
Un proyecto que fusiona la gastronomía, la creatividad y la cordura catalanes
Equipo espacio gastronómico y cultural
El Liceo de Barcelona acogió el pasado 21 de octubre la presentación de su nuevo espacio gastronómico y cultural, una iniciativa inédita con la cual los visitantes podrán disfrutar de una experiencia donde se fusionan todas las artes catalanas. Roger Guasch, director general del Liceo, lo definió como 'un viaje a través de la cultura gastronómica y de las artes catalanas'.
Todo va empezar en octubre de 2013, cuando se quería realizar un proyecto social para mejorar la Rambla y los alrededores. El Liceo contaba con cuatro ofertas: dos restaurantes, una tienda de ropa deportiva y un proyecto cultural de difícil definición. En marzo de 2014, se realizó el cierre del primer acuerdo con 'Cata Barcelona' por su proyecto de índole social. Según Jordi Armengol, promotor del proyecto, no se trataba de hacer un restaurante, sino de arriesgar todavía más. Un espacio donde la cultura y la tradición catalanas pudiera ir de la mano de la gastronomía del país. Franco Aleu, el artista encargado del diseño, lo definió como un proyecto neomodernista y surrealista del siglo XXI. La idea era la fusión de profesionales de la cocina, del ocio, de las artes visuales, plásticas y digitales. Cómo dijo Lluís Prats, vicepresidente del Casal de los Niños, "la suma de voluntades es transformadora".
La distribución del espacio El proyecto está compuesto por cinco salas diferentes. Una de estas será la barra solidaria, donde chefs catalanes de gran prestigio ofrecerán sus creaciones y una parte de la recaudación será para asociaciones solidarias. Una sala con un escenario de tipo sensorial y gastronómico para fusionar todos los sentidos; una sala dedicada a los vinos y a su maridaje, y otra más alternativa que imitará un mercado.
La última sala será la de los hermanos Roca, de La Bodega de Can Roca. Esta será conocida como el Rocambolesc, porque el producto y el ingrediente catalanes serán los protagonistas. Han creado un espacio para abrir su primera heladería en Barcelona. Cada helado será una adaptación de los postres de los hermanos Roca y también los ofrecerán para llevarse. Además, han presentado la iniciativa de la creación de helados especiales por cada comunidad autónoma.
El proyecto está pensado para abrir en marzo de 2016 y para un público general. El Liceo o es social o no será. Jordi Armengol explicó que el objetivo es que el público pruebe el máximo de productos de Cataluña con una relación calidad-precio asequible. Una experiencia sensorial y gastronómica que no dejará nadie indiferente.