Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Infusiones de Cataluña

Tegust apuesta por la excelencia, la autenticidad y la proximidad

Presentación de la empresa Tegust

Presentación de la empresa Tegust

El inventor de la infusión de ratafia ha creado una nueva empresa llamada Tegust que trabajará con el producto local catalán. La empresa, situada en Forallac (Baix Empordà), ofrece una propuesta que tiene como principal objetivo potenciar la producción de plantas aromáticas que se han cultivado en territorio catalán y así crear infusiones hechas a casa.

Está fundada por un grupo de socios y encabezada por el gerundense Josep Mascarós, empresario y creador de la primera infusión de ratafia. Según Mascarós, el objetivo es dignificar el mundo de las infusiones comercializando 14 productos diferentes, entre los cuales hay infusiones exóticas, innovadoras y también tradicionales. El mejor de todo es que se podrán encontrar por todas partes: a restaurantes, máquinas expendedoras, tiendas, ferias y supermercados.

El producto se presentará de forma especial, cada unidad irá dentro de una bolsa piramidal de nilón envasada en uno sobre individual termosegellat. Esto permitirá que el aroma se mantenga dentro de la bolsa y garantizará al consumidor que no ha sido manipulado antes del consumo. Con la creación de Tegust, también se busca aportar valor social, puesto que colaborarán con una entidad del tercer sector, el Centro Ocupacional y Especial del Trabajo de Tramuntana de Palafrugell, que se encargará de la ensambladura de los sobres.

En cuanto a los productos primarios, los ingredientes para hacer las infusiones vendrán del Parque de los Olores, una red de productores locales encargados de plantar y producir las plantas aromáticas, culinarias y medicinales necesarias a partir de un cultivo biológico. Se trata de espacios rurales marginales de gran interés paisajístico ideales para el cultivo de este tipo de plantas.

Diferentes tipos de tés a Tegust
A Tegust encontramos infusiones innovadoras como la de ratafia, considerada una bebida espirituosa y que recuerda a la ratafia original pero sin alcohol. Algunos de los ingredientes son la canela, la anís, la menta y el enebro, entre otros. Otra mezcla es la nueva infusión de Aromas del Montserrat, un producto de licor de hierbas que contiene anís verde, menta, hinojo, canela, manzanilla y cilantro. Y en colaboración con el Girona FC, Tegust ha creado una infusión de fresa y chocolate blanco.

En cuanto a las infusiones más tradicionales, encontramos las que se han elaborado a partir del Parque de los Olores. Tegust es la única marca que usa esta forma de producción, y gracias a esto tienen cinco infusiones diferentes con un sello local. Por ejemplo, encontramos 'Digest', creada con manzanillas y con un 25% más de activos por las buenas condiciones a la hora de cultivar el producto.

Finalmente, encontramos cinco tipos de infusiones exóticas: 'Frutos del bosque', con frutas y plantas variadas; 'Rooibos', infusión cálida y dulce; el 'Té verde', con naranja y bergamota; el 'Té rojo', con cardamom, y el 'Té negro', con vainilla y más teïna que el resto.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: