La séptima edición del concurso de este pan de Folgueroles reconoce el trabajo del cocinero Oriol Rovira
coca del padre
La coca del Padre, el pan que han popularizado los hermanos Xavier y Àngel Puigseslloses desde Folgueroles, celebró ayer la séptima edición de su concurso. Una velada en que los participantes elaboraron preparaciones a partir de este producto y que un jurado presidido por el gastrònom Pep Palau se encargó de valorar.
Cuarenta y cuatro cocas llenaron las mesas de los jardines de Can Dachs de la población osonenca, donde se acercaron un centenar de personas. Veintiuna cocas correspondían a la categoría de adultos, 14 a la de jóvenes y nuevo a la infantil, y el principal requisito del certamen era usar coca del Padre. Andreu Llargués, presidente del Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona; el panadero y empresario Albert Iglesias; los profesores de cocina Cesc Molera, Isidre Vila, Isaac Monzó y Josep Lluís Medianos; los cocineros Manel Molera, Ignasi Camps, Mercè Brunés y Oriol Rovira, y el alcalde de Folgueroles, Carles Baronet, fueron los encargados de anunciar el veredicto.
Isabel Sancho ganó en la categoría de adultos con una coca con tocino y brandada; Òscar Muñoz ganó la categoría juvenil con una coca de cebolla y sobrasada, y Pol Ortiz, la categoría infantil con una coca de chocolate y fresa en forma de cocodrilo. Como recompensa los afortunados consiguieron una panera de Osona Tierra valorada en 300 € y dos bicicletas de montaña. Este año, además, la casa rural Lo Folló obsequió con unas clases de cocina a su escuela el participante que presentó la coca "más saludable", una coca de puerro y salmón elaborada por Carmen Cáceres.
La jornada también sirvió para entregar la distinción Coca de Oro al cocinero Oriol Rovira, chef del restaurante Casals y del Sagàs. "Es un premio escogido por productores, y en este caso, por productores que 'hacen tierra', puesto que no tenemos que olvidar que la coca del Padre ha conseguido ubicar el pueblo de Folgueroles en el mapa; es un producto que hace tierra y que, además, se elabora combinando tradición y técnica", reconoció el galardonado.