El 3 de noviembre, a la Fundación Alícia, hablarán de la alimentación y la cocina de la época premedieval
Cocina premedieval
Cómo se alimentaban los catalanes del paleolítico? Y los del neolítico? Qué era la comida preferida de los ibers? Y los romanos, guisaban? Estas son algunas de las cuestiones alrededor de las cuales se centra el programa de la jornada sobre las Raíces Premedievals de la Cocina Catalana, que organiza la Asociación Catalana de Bioarqueologia en colaboración con la Fundación Alícia.
El 3 de noviembre, entre las 9.30 y las 18 h, a la Fundación Alícia, los expertos hablarán y debatirán sobre los orígenes de nuestra historia gastronómica, y en cada ponencia se ofrecerá una degustación basada en los conocimientos actuales que tenemos de la época que se haya tratado, además de abrir la posibilidad de preguntar y debatir sobre los temas tratados.
El objetivo de la jornada es dar a conocer el estado actual de los conocimientos sobre la historia de la alimentación antes de la época medieval. La base de estos conocimientos son los restos vegetales y animales que aparecen en los yacimientos arqueológicos y que estudian las diversas disciplinas de la bioarqueologia. La jornada, abierta a todo el mundo, se ha estructurado en cinco ponencias dedicadas a cinco grandes fases cronológicas, dentro de las cuales se hará un énfasis especial en los productos disponibles y los que se van incorporando a nuestra dieta en cada momento, las técnicas de tratamiento de los alimentos y la relación que se puede establecer con algunos platos actuales de nuestra cocina.
Los interesados a participar pueden inscribirse hasta el 31 de octubre. El precio de la inscripción es de 8 € (para los socios del ACBA el precio es de 4 €).