Este contenido ha sido traducido automáticamente.

La cocina del siglo XVIII, en un blog

Núria Bàguena abre una ventana para la divulgación gastronómica de 1700

blog La cocina del 18

blog La cocina del 18

Que la cocina está de moda no es ninguna revelación. Con el auge de los últimos años los conocimientos sobre gastronomía también han aumentado entre la población, pero seguramente una de las asignaturas pendientes es la historia de la alimentación. Para mirar de paliar esta situación, y con los aires del Tricentenari de 1714 al ambiente, la cocinera y experta en historia de la gastronomía Núria Bàguena ha puesto en marcha el blog 'Cocina del 18'.

"Es el siglo en qué nacieron grandes nombres de la cocina, que influenciarán y cambiarán la cocina con sus aportaciones. Con ellos nace la gastronomía: Grimod de la Reynière (1758-1837), Parmentier (1737-1813), Brillado-Savarin (1755-1826), Carême (1784 1833), Appert (1749-1841)." De este modo la autora comienza y justifica el inicio de esta bitácora a la red, inaugurada hace apenas un mes.

El XVIII también es el siglo en que nace "la nueva costumbre de ir a comer fuera, unos por necesidad y los otros para hacer negocios y ocio", indica Bàguena, una tendencia que, en Barcelona, tiene en Can Cucharillas un testigo que continúa de pie. Pero el blog no es sólo un compendi de artículos de historia, sino que la autora también recopila anécdotas, curiosidades y recetas de 1700, como el jamón cocido con vino blanco o platillo de la batalla de Almansa.
Portada Cuina 270

VOLVEMOS A LA TIERRA. RECONECTAMOS CON LAS RAÍCES!

  • Las últimas noticias para estar al día

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de:

Este sitio web utiliza 'cookies' propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y, también, el análisis de los hábitos de navegación de los usuarios. Si usted continúa navegando, acepta la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para, si así lo desea, impedir que éstas sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podría ocasionar dificultades de navegación de la página web. Más información Acepto