Las cocinas abiertas se imponen, tanto en casas grandes como en pisos pequeños
cocina-interiorismo
A pesar del ritmo de vida más acelerado, la cocina se ha convertido en el espacio más concurrido de las casas, últimamente. Se cocina poco y mal, dicen muchos, pero comer une y el aposento de los fogones es ahora la más vital de cualquier hogar. Adiós a las cocinas pequeñas, donde hay que hacer malabarismos para entrar y abrir la puerta de la nevera a la vegada. Adiós a las paredes que aíslan el recinto. Adiós al mármol y al granito. Las cocinas de ahora se abren y comparten espacio con el comedor y la sala de estar. No hay nada a esconder. Son el ejemplo perfecto de orden y aprovechamiento del espacio y apuestan por materiales tanto o más resistentes que el mármol y más funcionales, más estéticos o más económicos.
La última edición barcelonesa de CasaDecor no fue prolífica en interiorismo culinario, pero demostró que es la joya de muchos hogares. La empresa alemana Bulthaup, por ejemplo, se ha fijado en todos los detalles porque cocinar sea una experiencia agradable, práctica y estética. Todo se tiene a mano y todo queda escondido, porque ni el polvo ni la grasa ensucien puedes, cubiertos, vajillas y otros instrumentos que ahora se dejan a la vista. Luces que iluminan donde hace falta, mesas de madera para trabajar cómodamente, fogones que evitan quemaduras, armarios que esconden los electrodomésticos o amueblas-despensa que brillan en la sala de estar sin hacerse ver.
Bulthaup es una marca de alta gama, pero consciente de la importancia que actualmente tiene la cocina, ha creado tres líneas de mobiliario porque los más cuinetes puedan beneficiarse de su diseño. Si el presupuesto es el que manda, Ikea siempre es la solución recurrente y la oferta es extensa. Cocinas para solteros, casados, modernos, clásicos… y con la posibilidad de hacer combinaciones a medida de cada estilo.
Entre una y otra opción el catálogo es extenso, y de esto se ocupan interioristes, profesionales de los materiales, de mobiliario y del aprovechamiento del espacio. Las responsables del estudio Arquitectura Interior presentaron a CasaDecor una cocina abierta, media y confortable, con materiales resistentes como el corian y luz sostenible con leds. Nada extremamente nuevo, pero con una apuesta propia: una fotografía de gran formato en un plafón retroil·luminat, "para humanizar el espacio". No es que la cocina entre a la sala de estar, sino a la inversa.
Minimalista, rústica, retro o ecológica, la cocina reclama su rol dentro de las casas.