Este contenido ha sido traducido automáticamente.

La gastronomía, protagonista a Santa Tecla

La fiesta de la patrona de Tarragona incluye muchos actos relacionados con la alimentación

La espineta con cargolins es el plato típico de la fiesta

La espineta con cargolins es el plato típico de la fiesta

Del 14 al 24 de septiembre, Tarragona celebra las fiestas de Santa Tecla, patrona de la ciudad. Durante diez días, la vertiente más tradicional se combina con espectáculos de artistas conocidos venidos de todas partes y actividades variadas para todos los públicos, entre las cuales no podía faltar la gastronomía, protagonista de muchos de los actos de las fiestas.

El Rotet de Santa Tecla
Esta edición presenta dos gran bloques de iniciativas gastronómicas. Por un lado, El Rotet de Santa Tecla, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre. Se trata de una propuesta que fusiona gastronomía y espectáculo en clave de territorio. Cervezas artesanas, vinos naturales, miel, pan, quesos, verduras ecológicas y otros muchos productos de proximidad y de temporada cocinados con sello de autor.

Santa Tecla Gastronómica

Por otro lado, y con el objetivo de acercar al ciudadano y el visitante los platos tradicionalmente ligados en la fiesta, encontramos Santa Tecla Gastronómica, un conjunto de propuestas donde la comida es el protagonista. Es el caso, por ejemplo, del Pastel del Brazo de Santa Tecla, un brazo de gitano gigante elaborado por el Gremio de Pasteleros y que centenares de personas degustarán gratuitamente a la plaza de la Fuente. También podréis disfrutar de los arroces de domingo, degustar el Helado de las Fiestas o cruspir-os uno de los almuerzos de tenedor.

Espineta con cargolins

'Santa Tecla gloriosa, madre de los tarraconenses. Qué tenemos hoy para comer? Espineta con cargolins!', dice el último verso del Baile de Damas y Viejos. Cómo manda la tradición, durante las fiestas se come el plato típico, la espineta con cargolins. podréis probar diferentes versiones en las catas populares organizadas.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: