Revista CUINA

290CUINA portada
Cuina núm. 290. Junio 2025

Una despensa única. Platos para saborear los paisajes de montaña de nuestra casa

En este número

Actualitat / Plats del mes

Para estar al día en el mundo gastronómico

Texto: Salvador Garcia-Arbós

Actualitat / L'Entrevista

Oriol Lagé

L'anxova divina

En el restaurante OT hizo historia de la gastronomía catalana moderna; ahora comanda un restaurante en un hotel de lujo en la orilla del mar. Sin duda, que Oriol recupere la llama es una de las noticias más suculentas de este año.

Texto: Marc Casanovas / Foto: Enrique Marco

Actualitat / Preguntes (im)pertinents

Por qué los veganos no comen higos?

De cómo la reproducción de las avispas convierte esta fruta en territorio prohibido para las personas que no comen alimentos de origen animal.

Texto: Maria Nicolau / Ilustración: Julio César Pérez

Actualitat / Gastroquiz

Rodrigo Martínez

Este argentino ha trabajado con chefs como Martín Berasategui, Koldo Royo y Nandu Jubany. En 2013, se instaló en Andorra para trabajar en Sport Hotels y en Hermitage, y en 2022 abrió el restaurante Beç, que, en poco más de dos años, se ha posicionado como uno de los referentes de la gastronomía andorrana.

Texto: Ferran Caldés

Actualidad / Cocina de datos

Hecho aquí, consumido en el mundo

El vino catalán es apreciado en todo el mundo, también en Estados Unidos. Por eso el sector vive con incertidumbre las decisiones del presidente Trump. Este país es el mercado comprador de vino más grande del mundo, por lo que la imposición de aranceles puede afectar y mucho al vino que se produce en Cataluña.

Actualidad

La escuela Joviat gana el Concurso de Jóvenes Cocineros y Camareros de Cataluña

El 9 de mayo, Manresa se convirtió en el punto de encuentro de las escuelas de hoteleria del país, en la decimoctava edición del concurso organizado por la Generalitat de Cataluña y CUINA.

Texto: Ferran Caldés / Foto: Mariona Villavieja

Actualitat

La hora del corcho

El corcho, material clave para la historia, la gastronomía y la industria de las poblaciones de alrededor del macizo de las Gavarres, se obtiene entre Sant Joan y Sant Jaume, coincidiendo con la temporada de cáscara de los alcornoques. tapones de calidad. Acabamos la jornada con el desayuno tradicional de los peladores, una experiencia auténtica para conectar con la cultura del corcho de la comarca.

Textp: Mònica Ramírez / Foto: Enrique Marco

Actualitat / Sopa de lletres

Las bebidas vegetales, que no son 'leche', están de moda

En nuestro país, es uno de los lugares del mundo donde las llamadas bebidas vegetales han tenido más éxito, últimamente, en detrimento del consumo de leche.

Texto: Toni Massanés / Ilustración: Mar Guixé

Menjar

Menú del mes de juny

Este mes, Sandra Pisa nos propone un menú que nos ayuda a refrescarnos y prepararnos para la llegada del verano. Lo ha preparado con calabacín, queso, boquerón y nectarina, para hacer una crema, un pastelito, un aperitivo y una mousse.

Texto y recetas: Sandra Pisa / Foto: Anna Garcia Frigola / Cocina: Beatriz de Marcos

Menjar / Els 40 principals

Mar y montaña

Los platos de mar y montaña son un rasgo distintivo de la cocina catalana. Unen sabores del mar y de tierra firme en recetas sorprendentes y llenas de carácter, como las albóndigas con sepia, unos de los 40 principales de Carme Ruscalleda, que protagoniza estas páginas.

Receta y cocina: Carme Ruscalleda / Foto: Becky Lawton

Menjar

La historia nunca explicada del mató de Montserrat

Tenemos el requesón tan asociado a Montserrat como a El noi de la mare. Montserrat tiene mil años; el villancico apenas tiene trescientos.De la misma manera que hablamos de un origen impreciso del “tam, pa-tam-tam que los higos son verdes”, situado entre los siglos XVIII y XIX, tampoco podemos concretar mucho cuando llega el mató a Montserrat, pero queremos explorar su historia y ofrecer recetas para disfrutar debidamente.

Texto: Salvador Garcia-Arbós / Foto: Jaume Morera, StockFood y Getty images / Recetas: David Caballero

Menjar / La convidada

Un arroz con galeras con Ignasi Blanch

Almuerzo con el ilustrador y artista plástico en Roquetes, en el comedor de la casa donde creció con sus padres y sus cuatro hermanos.

Texto: Cristina Serret / Foto: Enrique Marco

Menjar

Platos de montaña

La cocina de montaña de Catalunya es una expresión del entorno pirenaico y sus ciclos naturales. Enraizada en la tradición y en la sobriedad propia de la vida en altura, se basa en productos locales de calidad, muchos de los cuales se han recuperado y revalorizado en los últimos años.

Edición: Ferran Caldés / Cocina y recetas: Eva G. Hausmann / Foto: Becky Lawton

Comer / Nutrición

La alimentación influye en el envejecimiento?

Lo que comemos tiene efectos a largo plazo, ya que los nutrientes que ingerimos pueden ayudar a retrasar el envejecimiento celular y cuidarnos el cerebro a medida que nos hacemos mayores.

Texto: Redacción / Recetas: David Caballero

Menjar

Sin encender el fuego

A finales de abril, descubrimos que, sin electricidad, la comodidad de cocinar en casa con microondas, vitrocerámica, cocina de inducción y horno eléctrico se esfumaba. La mayoría tuvimos que buscarnos la vida para comer, y algunos también para cenar. Si alguna vez nos vuelve a pasar algo similar, tenga a mano estas recetas: para hacerlas no necesitará poner en marcha ningún electrodoméstico.

Edición: Ferran Caldés / Recetas: David Caballero / Foto: Getty images

Menjar / En un pim-pam

Tres recetas rápidas y con solo cinco ingredientes

Con el cocinero Arnau París, os damos ideas para cocinar platos buenísimos y originales cuando sólo le queden unos pocos ingredientes en la nevera.

Receta y cocina: Arnau París / Foto: Enrique Marco

Menjar / Les postres de casa

Finos y crujientes

Crujientes, delicadas y versátiles, las masas finas como la filo, la bric y la kataïfi nos permiten elaborar postres sorprendentes que fusionan tradición y creatividad. ¡Este más os proponemos un pastel, unos conos y unos triángulos para chuparse los dedos!

Receta y cocina: Gemma Clofent / Foto: Becky Lawton

Beure / Glops

Una cata de la actualidad del sector del vino

Beure

Beberse un icono arquitectónico

Cuando pensamos en una bodega, quizás nos viene a la cabeza una masía o un edificio industrial. Esta imagen ha cambiado. Cada vez más, las bodegas se alian con la arquitectura para crear espacios funcionales, que cautiven por belleza, sostenibilidad e integración en el paisaje. Son las nuevas catedrales del vino.

Texto: Judith Cortina y David Jobé / Foto: Cedidas

Beure / Joc de copes

El arte de maridar un plato de arroz

El arroz es la estrella de los meses de calor y la excusa perfecta para reunir a amigos y familia en torno a una mesa. ¿No puede faltar el vino, ahora bien, cuál liga mejor con cada tipo de arroz?

Texto: Sílvia Culell

Beure / Pel broc gros

Una coctelería que revive la Barcelona de Bocaccio

Focacha es un local escondido que recuerda a la Gauche Divine con buenos cócteles y un interiorismo retrofuturista despampanante.

Texto: Òscar Broc / Foto: Enrique Marco

Beure / Birrologia

Märzen

Es el estilo que mejor representa el imaginario colectivo de la cerveza tostada, pero las mejores esconden mucho más de lo que la industria nos quiere hacer creer.

Texto: Joan Villar-i-Martí / Foto: Enrique Marco

Viure / Gastropistes

8 productos catalanes con mucho de pedigrí

Un país pequeño como el nuestro tiene una diversidad de productos, ingredientes y recetas tan remarcable que ha merecido el reconocimiento internacional. ¡Este mes conocemos algunos!

Texto: Laura Conde / Ilustración: Mar Guixé

Viure / Taula reservada

Una cocina viajera con raíces del Ebro

Liderado por los hermanos Caramés, Meleta de Romer reinterpreta la tradición local con toques viajeros y producto de proximidad.

Texto: Judith Càlix

Viure / Pròxima parada

Lloret de Mar, con Fran Agudo

Este destino turístico de la Costa Brava conserva un legado indiano y modernista, y una historia marinera que también se evidencia en sus tradicionales jornadas gastronómicas.

Texto: Belén Parra

Viure / L'adreça

Tros de Sort, el Pallars artesano y gourmet

La agrotienda nacida de la quesería homónima y que está a la vuelta de la esquina, en la entrada de Sort, es un escaparate fundamental de la despensa gastroalimentaria de calidad del Pallars, Jussà y Sobirà.

Texto: Carme Gasull / Foto: Enrique Marco

Viure / Entaulats

Del Moll de la Fusta a Lleida y Nou Barris

Este mes, vamos del Moll de la Fusta a los pies de Collserola y a las afueras de Lleida, para degustar desde propuestas de alta cocina hasta cocina familiar actualizada y buen marisco en pleno interior del país.

Texto: Ferran Caldés y Margalida Ripoll

Viure / Mediateca

Los libros de junio y la 'playlist' de Oriol Lagé

Os proponemos que amplíe la biblioteca gastronómica con libros que le transportan al sudeste asiático, a la cocina de los monasterios ya las raíces de la cocina catalana, entre otros.

Texto: Maria Sicilia

Viure / Agenda

Las actividades que no os podéis perder en junio

Saca la agenda y apúntate estas propuestas. En todo el territorio, puede disfrutar de ferias, fiestas y propuestas gastronómicas, solos o acompañados!

Recetas
  • Ensalada de bulgur y maíz con hierbas frescas
  • Ensalada de novia y queso Garrotxa
  • Batido de chocolate, plátano y semillas de xia
  • Bistec tártaro de vaca parda del Pirineo y chips de patata
  • Brochetas de cordero xisqueta marinadas
  • Torta rústica
  • Conos de ricotta y pistachos
  • Crema verde fría
  • Escabeche de sardinas
  • Hummus de lentejas con zanahorias y lino
  • Hummus de guisantes
  • Albóndigas con sepia
  • Miel y requesón con albaricoques y almendras tostadas
  • Mousse rápida de nectarina
  • Paella con galeras
  • 'Pancake' de queso y tomate confitado
  • Pasta con salmón, limón, tomate seco y parmesano
  • Pastel de manzana y brie 96 Pastelitos de requesón de Montserrat con frambuesa
  • Raviolis de requesón de Montserrat con cebollino
  • Boquerones en vinagre
  • Tostadas con requesón de Montserrat, huevo mollet y verduritas
  • Tostadas de tortilla ahumada y setas de primavera escabechadas
  • Triángulos de chocolate y avellanas
  • Tortilla de guisantes
  • ‘Wraps’ de salmón con queso fresco y lechuga
Últimos números publicados
290CUINA portada

UNA DESPENSA ÚNICA. PLATOS PARA SABOREAR LOS PAISAJES DE MONTAÑA DE NUESTRA CASA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Oriol Lagé

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: