Este contenido ha sido traducido automáticamente.

La pirámide alimentaria se convierte en un plato

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la cambia por un diseño más sencillo y con nuevas recomendaciones

plato-pirámide alimentaria

plato-pirámide alimentaria

Para proclamar las virtudes de una dieta sana y equilibrada, el 1992 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos diseñó una pirámide que, con un vistazo, permitía saber las raciones semanales de los varios grupos de alimentos. Desde hacía un tiempo esta figura había quedado obsoleta y era difícil de comprender, así que se ha buscado un recambio que ahora se ha dado a conocer.

El nuevo dibujo es un plato dividido en cuatro partes: una por cada uno de los grupos de alimentos que se tienen que ingerir cada día para seguir una dieta equilibrada (verduras, cereales, proteínas y frutas), en compañía de productos lácteos. Además, cada porción tiene una medida diferente, cosa que indica la cantidad diaria que se tiene que consumir.

La nueva campaña, impulsada por la primera dama norteamericana, Michelle Obama, trae el nombre de 'My Plate'. Desde los años veinte del siglo pasado el Departamento de Agricultura americano realiza campañas de sensibilización entre la ciudadanía para difundir buenos hábitos alimentarios y mirar de controlar la obesidad.
Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: