Este contenido ha sido traducido automáticamente.

La sartén valenciana ya tiene DON

A partir de ahora sólo podrá recibir este nombre el plato que cumpla la receta que el cocinero Rafael Vidal se ha encargado de estandarizar

sartén valenciana DON

sartén valenciana DON

Cuál es la sartén realmente valenciana? El cocinero Rafael Vidal se preguntaba esto mismo cuando decidió poner en marcha un proyecto para encontrar los orígenes y los verdaderos ingredientes de la sartén valenciana. El resultado ha sido una sartén con DON que promueve el respeto por los ingredientes tradicionales y que de ahora en adelante se tendrá que cocinar con 10 ingredientes si quiere denominarse valenciana.

Para crear un parámetro, Rafael Vidal ha recorrido las diferentes provincias captando la esencia y la diversidad de la sartén. Un golpe hecho, 10 ingredientes se han proclamado indispensables: aceite, pollo, conejo, judía tierna, judía de la peladilla (garrofó), tomate, agua, sal, azafrán y arroz.

Aun así, el cocinero no ha querido descuidar las diferencias de las zonas y se aceptan variedades geográficas, como por ejemplo la alcachofa en Benicarló o el pato a la Albufera. Unas excepciones que parecen haber convencido todo el mundo y que han estandarizado una receta que en los últimos años se había difuminado mucho.

A lo largo de la campaña, Rafael Vidal tuvo el apoyo de una plataforma creada expresamente para la causa y otros chefs como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui o José Andrés. Ahora, unos meses después, la Administración ha dado forma legal a la propuesta y la sartén valenciana ya puede presumir de tener DON.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: