Los secretos de la pimienta (y alguna especia más)
El jueves 1 de diciembre hacemos la octava charla del ciclo 'Cocina viajera' al Borne de Barcelona
Pimienta cocina viajera_webok
El mes de abril estrenamos un nuevo ciclo de charlas gastronómicas, 'Cocina viajera'. Después de profundizar en productos como el té, las otras pastas, las frutas exóticas, los tomates y los pimientos, los yogures, la quinoa y los cítricos, llega el turno de un producto que nos ayuda a dar sabor y aroma a los platos.
Hablamos, está claro, de la pimienta y de las especies. Las especies vuelven a estar de moda, a pesar de que antiguamente habían tenido un papel muy importante a nuestra vida. Ha hecho falta que redescubriéramos las cocinas orientales porque nos volviéramos a enamorar de estos condimentos, que son, a menudo, tan sabrosos como saludables. Con la pimienta —blanca, negro, verde, rosa…— como la especia más preciada, habían sido el signo de distinción básico de la gran cocina de antes de que nos llegaran los productos de América. Cocinar y comerciar con especies era un lujo —sea dicho con toda la propiedad— asiático.
El biólogo y gastrònom Francesc Murgadas nos explicará los secretos de la historia y la cocina de la pimienta y de las especies que lo acompañaron. Con el añadido que en el entorno del mercado del Borne todavía perviven comercios especializados en estos productos, un testigo vive de tiempos pasados en que en aquel barrio se compraba y se vendía lo mejor de lo mejor de la ciudad. Precisamente el propietario de uno de estos comercios, Jaume Renobell, nos acompañará a la charla y nos explicará algunos de los secretos más muy guardados de la pimienta y de las especies.
Las charlas del ciclo 'Cocina viajera' se celebran el primer jueves de cada mes, a las 19 h, al Espacio 300 de Moritz Barcelona al Borne Centro de Cultura y Memoria. Son gratuitas y no hay que inscribirse previamente.