¡Más monas que nunca!

Diferentes iniciativas promueven la compra en linea del clásico dulce de Pascua y el envío a domicilio de los ahijados

Aquest 2020, més mones que mai

Aquest 2020, més mones que mai

Qué nadie se quede sin mona. Ya sea que la comáis el domingo o el lunes de Pascua, es igual, lo importante es que los padrinos puedan hacer llegar el obsequio dulce a sus ahijados y ahijadas, a pesar de que no la puedan degustar juntos. Por eso, han surgido diferentes iniciativas desde las pastelerías de todo el país para que los padrinos puedan encargar las mones de Pascua vía Internet a las pastelerías que las harán llegar al domicilio familiar. Una manera de ayudar a un sector comercial que continúa abierto, a pesar del confinamiento por el COVID-19, como elaborador de productos de primera necesidad, y para el cual una campaña como la de la mona puede suponer entre el 25 y el 30% de la facturación anual. Sólo en la demarcación de Barcelona, el año pasado se vendieron cerca de 700.000 unidades de este dulce, una cifra que difícilmente igualarán este año. En todos los casos, se garantizan todas las medidas necesarias para trabajar con total seguridad, siguiendo todos los protocolos que marcan las autoridades sanitarias y velando porque las entregas se hagan con total garantía.

#capnensensemona,

Precisamente para hacer frente a los problemas del comercio derivados de la pandemia, el Gremio de Pastelería de Barcelona apoya la iniciativa de más de 200 pastelerías de la demarcación —se espera que en los días que faltan para la fecha se sumen aún más— que ponen a disposición de los padrinos un servicio de entrega a domicilio para que a ningún ahijado le falte su mona. "No será lo mismo, pero colaboramos para que todo el mundo se quede en casa permitiendo a la vez que los niños tengan sus monas el día que toca, reservando para más adelante la fiesta en familia", explica Elies Miró, presidente del Gremio, que añade que "también es una manera de sumar felicidad en unas fechas tristes, y de ayudar al sector". La petición de entrega de monas la gestionará cada pastelería individualmente por teléfono. El listado de todas las pastelerías que participan en esta iniciativa se puede consultar en el web del Gremio.

Más monas que nunca

Otra iniciativa pastelera para ayudar a los padrinos a hacer llegar una mona artesana a los más pequeños de la casa, ha salido de Marc Rodelles, de la pastelería Rodellas de Sant Celoni. Bajo el lema 'Más monas que nunca' ha conseguido reunir, de momento, cerca de cuarenta pastelerías de toda Cataluña para mantener, en tanto que sea posible, la tradición de la mona de Pascua durante el periodo de confinamiento haciéndolas llegar directamente a los domicilios de los ahijados. Los organizadores han abierto un perfil de Facebook y uno de Instagram, con un link a google maps con las pastelerías participantes. En el muro se pueden ver imágenes de las diferentes mones, junto con los datos de la pastelería correspondiente. El cliente puede escoger su mona y encargarla por teléfono. Posteriormente cada pastelería coordina la entrega a domicilio dentro de su radio de acción. Se trata de una convocatoria abierta a todas las pastelerías de Cataluña, de forma que se prevé que en los próximos días puedan apuntarse más establecimientos.

Una nueva fiesta, el 1 de junio

Pero, consciente que la fiesta no se podrá celebrar en familia, desde el Gremio de Pastelería de Barcelona se propone repetir la mona con un encuentro más festivo y familiar el día 1 de junio, la segunda Pascua. La decisión de duplicar la mona nace del Gremio de Pastelería de Barcelona, y cuenta con el visto bueno y la aquiescencia de las pastelerías de la zona, "que desde que lo comentamos se ido sumando en masa", comenta Miró.
 

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: