Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Mercado de Mercados a la peruana

La sexta edición del acontecimiento promocionará la cocina del país andino

Ejemplo de plato peruano

Ejemplo de plato peruano

El Mercado de Mercados de Barcelona invita en esta sexta edición el Perú para hacer una demostración y cata de su cocina. La feria, que se celebra al fin de semana del 23 al 25 de octubre, convertirá el centro de la Ciutat Condal en un gran mercado a la calle con varias paradas, restauradors y una gran variedad de productos alimentarios y vitícolas catalanes. Este año, el Mercado también estará pleno de productos y comidas características de la geografía peruana.

Catas y demostraciones
Aparte de las paradas y la despensa de productos, se llevarán a cabo una serie de actividades a las Aulas Gastronómicas y de Cata, donde se desarrollarán ponencias sobre el cebiche o 'la causa limeña'. Las charlas estarán guiadas por los chefs Víctor Gutiérrez, del restaurante Víctor Gutiérrez; Jorge Muñoz, del restaurante Pakta, de Barcelona; Alonso Ferraro, del restaurante Tanta, de Barcelona, y Roberto Sihuay ,del Ceviche 103, también en la Ciutat Condal.

La pujanza del Perú
Desde hace unos años, los cocineros peruanos han conseguido situar su gastronomía como una de las más importantes a nivel mundial. Y por este motivo, desde el Perú vendrá el cocinero Gastón Acurio, del Astrid & Gastón, limeño, restaurando que se encuentra al lugar 14è de los 'World's 50 Best Restaurando 2015'. Acurio enseñará la esencia de su cocina y contará con la ayuda de su pandilla de 'La leche de tigre', formada por Rafael Piqueras, del restaurante Maras, y José de Castillo, de La Taberna Isolina, los dos limeña.

Con esta edición del Mercado de Mercados, pues, no sólo se quiere probar la extensa variedad de alimentos catalanes, sino también descubrir la gran diversidad de la cocina peruana mediante sus productos. Algunos de ellos son por ejemplo la 'lúcuma', una fruta con hierro, vitamina B3 y triglicéridos, o 'el espárrago', bajo en calorías y sin colesterol. Al Mercado se podrá encontrar el 'Stand del Perú', un espacio ambientado como un restaurante andino para degustar el pisco y platos como el cebiche criollo o ají de gallina.

Recientemente, el Perú ha sido reconocido como el Mejor Destino Gastronómico de América del Sur por cuarto año consecutivo por los World Travel Awards, y el 2016 será suyo del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico, que organiza la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Otras actividades del Mercado
Pero la gastronomía peruana no será la única protagonista del Mercado de Mercados. Las paradas que se podrán visitar este fin de semana proceden de todos los mercados barceloneses: de La Boqueria, Santa Caterina, Felip II, Lesseps, La Libertad y de Galvany, y a cada una ofrecerán un producto estrella acompañado de una receta para los visitantes.

Además, los 'Artistas de mercado' compartirán sus secretos y conocimientos de los productos que se distribuyen a sus paradas. Del mismo modo, los productos agroalimentarios artesanos con marca catalana volverán a tener un espacio destacado a las paradas, como en las ediciones anteriores.

Además, se celebrará el 'showcooking' en el aula Gastronómica, con muchos de los grandes chefs de Barcelona y Cataluña: Oriol Rovira, Nandu Jubany, Oriol Balaguer, Eduard Xatruc, Mateu Casañas, Oriol Castro, Xavier Franco, Carles Arrendajo, Ever Cubilla, Mey Hoffman, Marc Gascones, Jordi Herrera y Raúl Balam, entre otros. Y en el aula Cata no sólo se podrá probar vino, sino que también se podrá asistir a degustaciones de una gran variedad de productos.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: