El Departamento de Salud modifica el esquema para una alimentación saludable
pirámide alimentaria
Más alimentos ricos en fibra, más alimentos frescos, locales y de temporada, más especies y hierbas aromáticas y más comer a mesa con moderación. Menos sal, menos grasa animal, menos azúcares y menos alimentos precocinados. Así es la nueva pirámide alimentaria que recomienda el Departamento de Salud, que pone énfasis en los productos frescos y de proximidad. Los lácteos ganan terreno y la carne roja se equipara a la bollería y las golosinas.
Según la nueva organización, la mejor combinación diaria de alimentos se resume de la manera siguiente:
. de cuatro a seis raciones de cereales y fècules (pan, arroz, pasta, patata…) preferentemente integrales . cinco raciones de fruta y verdura . de dos a cuatro raciones de leche y derivados (queso, yogur…) . dos raciones de huevos, pescado, carne blanca, legumbres o frutos secos . de tres a seis raciones de aceite y frutos secos . de cuatro a ocho vasos de agua
Además de la frecuencia y el tipo de alimentos que hay que tomar, también es importante la manera como estos se ingieren. En este sentido, la Generalitat recomienda:
. hacer tres comidas principales al día y comer algo ligero a media mañana y a media tarde . hacer un buen almuerzo, mantener una cierta regularidad en el horario de las comidas y no saltarse ninguno . es mejor comer despacio y masticar bien los alimentos . cocinar y aliñar con aceite de oliva . priorizar las técnicas culinarias y las preparaciones suaves . acompañar las comidas con agua