Varios libros y un salvavidas para panaderos domésticos, novedades de estos meses
pan centeno casero
Los amantes del pan están plenos de joya. El trimestre se presenta caliente, no tanto por la apertura de nuevas panaderías, que seguro que aparecen de nuevas en todo el Principado, sino porque el sector se mueve y en varias direcciones.
Por un lado, parece que las editoriales han empezado a interesarse por títulos panarres. Después del éxito de los libros de Xavier Barriga, Anna Bellsolà o Daniel Jordà, y además de la traducción de 'El aprendiz de panadero' o 'Hecho a mando', de aquí a una semana sale a la venta 'Pan casero', del maestro de panaderos caseros Ibán Yarza. Un libro en que la teoría y la práctica del pan se combinan, con más de 800 fotografías y una decena de entrevistas a grandes panaderos de hoy en día. La también maestra de panaderos domésticos Bea Echeverría sacará libro junto a los responsables de Panarras.com de aquí a pocos meses, a la vez que ha puesto en marcha su panadería, en Madrid. Si no podéis ir ni apuntaros a alguno de los cursos que imparte, siempre tenéis las lecciones de pan en línea que pone a disposición de cualquier internauta. Y como la temporada pasada, Echeverría seguirá al frente del programa 'Al pan pan', a la emisora Gastroradio.
Ibán Yarza también tiene entre manso la traducción de uno de los libros básicos para cualquier panarra: 'Bread', norteño-americano Jeffrey Hamelman, un proyecto que ha sido posible gracias al micromecenatge en línea. 'De panes por Cataluña' es otro de los títulos que pronto será a las librerías, un reportaje sobre la evolución y la situación de este producto hoy al Principado.
Entre los panaderos también hay movimiento. No sólo en forma de panes de nuevos sabores o formas que llegan a las cestas de las tiendas, sino también a través de las redes sociales. Uno de los panaderos más jóvenes y bloguer de Cuina.cat, Jordi Morera, ha decidido dar un golpe de mano a los panaderos caseros. Por eso ha puesto en marcha la etiqueta #BakerLifeguard a Facebook y a Twitter para solucionar las dudas que sorprendan todo el mundo quienes decide hacerse el pan en casa. Las respuestas no serán inmediatas ni personalizadas, sino que Morera agrupará las cuestiones por temática y ofrecerá la solución en forma de tabla a su blog, Cultura del Pan. Para los quienes no tengan un perfil en las redes sociales, también pueden dirigirse al experto mediante el e-mail info@culturadelpa.com.