Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Primera fornada del 'Pan de la Tramuntana'

El Gremio de Panaderos Artesanos de las Comarcas Gerundenses presenta un pan elaborado con trigos autóctonos de los Humedales de l'Empordà

haciendo pan

haciendo pan

Con el objetivo de hacerse sentir entre tanta oferta de pan industrial, precuit y abajo precio, los Panaderos Artesanos de las Comarcas Gerundenses han elaborado un nuevo pan que reivindica el saber hacer del oficio. Lo han bautizado con el nombre del viento más popular de la zona, la tramuntana, y consta de harinas de trigos antiguos cultivados al Parque Natural de los Humedales de l'Empordà. En concreto, florence aurora y anza.

 

Además de la calidad de los trigos empleados, el proceso de elaboración es el tradicional: poca levadura y mucho tiempo, un método más lento y menos productivo que los panes de factoría, pero que permite extraer todo el sabor al cereal.

 

La iniciativa, que empezó hace cuatro años, ha contado con el asesoramiento del Instituto de Búsqueda y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la colaboración de la Harinera Corominas y la Ecomuseu-Harinera de Castelló d'Empúries. También se han involucrado los labradores de la Cooperativa Agrícola de Castelló d'Empúries, la Asociación de Labradores y Cortalers de Castelló y área de influencia, que reciben un precio justo por los cultivos y han sometido los campos a los controles del IRTA.

 

Cada pieza pesa 400 gramos, tiene forma de 'xusco', se vende envasada en una bolsa de plástico y está numerada, hecho que permite conocer la traçabilitat en cualquier momento. Ya se puede encontrar a los hornos que forman parte del Gremio de Panaderos Artesanos de las Comarcas Gerundenses, que lucen una placa al exterior del establecimiento. Es el primer paso de la entidad, que desea que toda la producción de sus agremiats provenga, con el tiempo, sólo de trigos autóctonos.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: