Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Próxima parada: Terrassa Gastronómica

Del 22 al 26 de mayo se promociona la gastronomía del Vallès Occidental y el Buzo Alícia hará parada

La morcilla terregada de Terrassa

La morcilla terregada de Terrassa

En el marco de Terrassa Gastronómica, el buzo de la gastronomía se para unos días a esta localidad vallesana. Del 22 al 26 de mayo, el Buzo Alícia, dedicado a la ciencia, la cocina y la salud, se sitúa en el Parque de los Catalanes, la puerta de la difusión de la cocina del Vallès Occidental. Durante estos días, representantes de los colectivos adheridos en Terrassa Gastronómica darán a conocer los productos creados para la difusión del patrimonio agroalimentario del territorio.

Desde el Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca se organizan varias actividades de promoción. Hoy, miércoles 23 de mayo, a partir de las 10.30 h Terrassa Gastronómica presenta sus productos, como el pan de espelta ecológica de Can Arnella, del colectivo Panaderos y Pasteleros de la Tierra, y los aceites Becarus y Arbequí, de la Bodega de Ullastrell.

La morcilla terregada, la morcilla de músico, el requesón y el requesón de Ullastrell son los embajadores de la gastronomía terrassenca a partir de las 17.30 h. También por la tarde el restaurando Capricho parará mesa para hacer una clase de cocina con Artur Martínez, chef del restaurante, con la presencia de productos de proximidad de la Bodega de Ullastrell.

Además, a lo largo de estos días se podrá visitar la exposición de la Fundación Alícia sobre cocina, ciencia, salud y sostenibilidad.

Los miembros de Terrassa Gastronómica que velan por la difusión de los productos del territorio son el Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca, el Colectivo Slow Food, el Colectivo Cocina Vallès, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Terrassa, el Gremio de Carniceros y Cansaladers-Xarcuters de Terrassa y Comarca, la Cámara de comercio, la Asociación Mercado de Sant Pere, la Asociación Mercado de la Independencia, la Fundación Santo Galderic y el Ayuntamiento de Terrassa: Turismo, Medio ambiente y Sostenibilidad, Comercio y Escuela de Hostelería Tueste Padre Homs de Fomento de Terrassa, SANO.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: