¿A qué sabe la Semana Santa en Palma? La Pascua és una época en qué se acostumbran a preparar deliciosas especialidades para compartir con familiares y amigos. Es tiempo de tradiciones religiosas, pero también del culto a la cocina típica de estas fechas, que invita a degustar placeres gastronómicos de receta ancestral y familiar elaborados con los productos mallorquines más auténticos. Los sacrificios gastronómicos de la Cuaresma finalizan con la llegada de la Pascua, que pone fin al ayuno con elaboraciones sabrosas. Más información a Visit Palma.
Frit de Pasqua
Una versión del clásico frit mallorquín, pero que se prepara con carne, sangre, patata, guisantes, pimiento e hinojo en el que en lugar de utilizar carne de cerdo se añade de cordero. El Bar Can Frau, situado en el mercado de Santa Catalina, está considerado como uno de los mejores lugares para degustar un buen frit mallorquín.
Panades
Empanadas que pueden estar rellenas de carne de cordero —sobre todo en los tiempos de Pascua, cuando está más sabrosa— o de cerdo, pero también de pescado o de guisantes. Las podéis encontrar, por ejemplo, en Can Joan de s’Aigo.
Cocarrois del Forn del Santo Cristo
Son un legado culinario árabe con forma de media luna que se elaboran con la misma masa, pero van rellenos de verduras, pasas y piñones. No obstante, tanto panades como cocarrois admiten muchas variedades de ingredientes, por lo que su elaboración puede adecuarse a todos los gustos. Pueden prepararse en casa o encontrarse en hornos y pastelerías de Palma, como por ejemplo el Horno Santo Cristo.
Crespells
Son unas pastas secas con múltiples formas (flores, estrellas, corazones) elaboradas con harina, huevo, manteca de cerdo, aceite de oliva y azúcar. Si pasáis por Palma, podéis probarlos en el Fornet de la Soca.
Robiols i crespells
Los robiols están elaborados con pasta de harina fina plegada con forma semicircular, cubiertos con azúcar glas y rellenos con mermelada de fresa o albaricoque, cabello de ángel, crema, requesón o chocolate. Los encontraréis, por ejemplo, en el Forn des Pont.
Confits del Forn Fondo
Los más pequeños disfrutan con los confits (grandes caramelos de anís con una almendra en su interior). Normalmente, los caperutxes (nazarenos) los reparten a los niños cuando desfilan en procesión haciendo penitencia, pero en esta ocasión se tendrán que comprar en las pastelerías de la capital balear para evitar las aglomeraciones de las celebraciones religiosas en tiempos de pandemia.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: