9 platos mexicanos que no puedes dejar de probar

Viajamos a México para mostraros su gastronomía y las recetas que no os podéis perder

HELENA SÀNCHEZ

18/02/2016

La gastronomía mexicana es conocida mundialmente por recetas como las fajitas o los nachos y el extendido estilo de cocina 'tex-mex', pero es mucho más que esto. Con sus orígenes en el México azteca y maya, la cocina de este país es mucho más amplia, rica y variada de lo que nos pensamos, y cuenta con un amplio abanico de platos formados por numerosos ingredientes, colores y sabores. A continuación os ofrecemos una lista de nueve platos imprescindibles bajo cualquier techo mexicano. ¡No os la perdáis!

01 Huarache

Huarache

Huarache

El huarache mexicano es un plato que simula la forma de las sandalias que llevan los indígenas como calzado. Se elabora con una pasta de trigo y a menudo está relleno de frijoles y se sirve con una salsa de queso. Para adaptar este plato tradicional mexicano a nuestra cocina, podemos elaborar un huarache mediterráneo cambiando las judías por otro ingrediente, como por ejemplo vieiras.

02 Pozole

Pozole

Pozole

El pozole, que viene del verbo 'cocer trigo', es una especie de caldo hecho a base de granos de trigo, concretamente de un tipo de trigo llamado 'cacahuazintle', puesto que tiene un gusto similar al del cacao. Según la región, al caldo se le puede añadir carne de pollo o de cerdo. Como pasa con otros platos de la cocina mexicana, existen diferentes variaciones de esta receta a lo largo del territorio mexicano. Lo que es seguro es que este plato está presente en cualquier casa mexicana.

03 Guacamole

Guacamole

Guacamole

El guacamole es otra receta típica mexicana que ha llegado a todos los rincones del mundo. El aguacate (que, en náhuatl, la lengua de los aztecas, significa 'testículo') es la base del guacamole, esa salsa tan fresca y sabrosa que se usa en numerosos platos de la gastronomía mexicana. La salsa también lleva cebolla, chile y un chorro de lima o limón. Para elaborarla, es imprescindible usar el molcajete –¡no uséis la batidora eléctrica! –, un tipo de mortero prehispánico de piedra que se usa para elaborar salsas.

04 Cochinita pibil

Cochinita pibil

Cochinita pibil

Este plato consiste en un guiso que se elabora a partir de carne de cerdo, achiote –una especia utilizada para hacer colorante alimentario–, rodeada en una hoja de plátano y cocida, tradicionalmente, en un horno de tierra. En México, el plato se acompaña de cebolla, naranja amarga y chile.

05 Frijoles charros

Frijoles charros

Frijoles charros

Esta receta es la que da más protagonismo a los frijoles, uno de los ingredientes más comunes en el marco de la gastronomía mexicana. Los frijoles charros son un plato único en el que estas semillas vienen sumergidas en un mundo de ingredientes y sabores. Además del ingrediente principal, el plato cuenta con jamón, tomate, cerdo, chorizo y, en última instancia, con todo lo que se le quiera añadir.

06 Cebiche

Cebiche

Cebiche de pescado

Originario de Perú, el cebiche fue adaptado a la cocina mexicana dando lugar al 'cebiche mexicano'. Los indígenas empezaron cociendo el pescado en un zumo de cítricos y los mexicanos añadieron una combinación de ingredientes frescos, sabores muy elaborados y un toque picante. Uno de los rasgoos más característicos de esta receta es que, quien la prueba, acaba sintiéndose transportado a una auténtica playa mexicana.

07 Huevos rancheros

Huevos rancheros

Huevos rancheros

Se dice que los huevos rancheros son el desayuno de los mexicanos. De hecho, su nombre hace referencia a los que trabajaban en el rancho y descansaban para saborear una ración. Su aspecto es suculento y se trata, realmente, de una receta muy sencilla, elaborada a base de dos tortitas de trigo, dos huevos estrellados, una salsa roja de tomate y chile, y cilantro por encima.

08 Sopa de flor de calabaza

Sopa de flor de calabaza

Sopa de flor de calabaza y tomatillo

No se trata de una sopa de calabaza cualquiera. Esta es una receta mexicana llena de sabor y aromas que va mucho más allá de un plato de sopa. Además, no se elabora con el fruto, sino con su flor, aparte de otros ingredientes que nunca faltan en las cocinas mexicanas, como el aguacate, el tomate, el chile o jalapeño y el cilantro fresco.

 

09 Enchilada

Enchilada

Enchilada

La enchilada es el último plato mexicano que os presentamos, pero no el menos importante. Esta receta también cuenta con la presencia de la imprescindible tortilla de trigo. En este caso, la base de trigo se baña en una salsa de chile y se rellena de un guiso elaborado, originalmente, a partir de frijoles o carne de pollo. Con los años, se han ido creando distintas variaciones de esta receta, por ejemplo rellena de mole, una salsa mexicana elaborada con una gran diversidad de ingredientes.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: