Fermió: Queso de vaca en Girona

Un producto inspirado en los Alpes franceses

Formatge El Fermió

Formatge El Fermió Ferran Castrillo

El Fermió es un queso que surge de la tradición quesera de Francia y, más concretamente, de los Alpes, donde se elabora el Saint Marcellin, un queso de vaca de pasta blanda que tiene denominación de origen y se elabora hace centenares de años. De hecho, sus orígenes se remontan en el siglo XV, como una de las comidas más apreciadas de la mesa del rey Lluis XI.

Siguiendo el camino de los franceses, Pablo Garcia, de la quesería La Balda, un día pensó que en la comarca de Girona, a pesar de que se disponía mayoritariamente de leche de vaca, no había muchas elaboraciones propias de quesos, puesto que tradicionalmente, en Cataluña son de cabra o de oveja. Es por eso que surgió el Fermió, un queso que se elabora con leche de vaca de productores de proximidad, que se trae al obrador cuando se hace la ordeñada. De hecho, una de las características de este queso es que la leche, al ser fresca, no está pasteurizada, acentuando así el sabor del lácteo.

En La Balda han sido pioneros con un queso de pasta blanda de larga maduración, que se tiene que disfrutar con su piel para poder sentir un ligero sabor amargo. El Fermión es un producto ecológico y se hace una distribución para tiendas de delicatessen y gourmet. También lo venden a restaurantes, donde a menudo lo presentan en una mesa de quesos de proximidad o lo usan por pasteles de queso, gracias a su cremosidad.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: