El elefante de Lluc Crusellas se incorpora a la colección del Museo de Chocolate de Barcelona

El elefante de chocolate que lo convirtió en World Chocolate Master pasa a formar parte de la colección permanente del Museo

Elefant de xocolata de Lluc Crusellas

Elefant de xocolata de Lluc Crusellas

El elefante de chocolate de Lluc Crusellas, figura con la que el pastelero de Osona se convirtió en el ganador más joven de la historia del World Chocolate Master con 27 años, ya forma parte de la colección permanente del Museo de Chocolate de Barcelona. El mismo Crusellas ha dirigido el montaje del elefante en las instalaciones del Museo, donde la figura ha quedado expuesta al público dentro de una vitrina para mantener las condiciones de temperatura y humedad que requiere su conservación.

Crusellas, que hace unos días recibió el reconocimiento de sus compañeros de oficio en la 'Gran Gala de la Pastelería 2023' por el hito conseguido, ha manifestado su satisfacción e ilusión por ver su trabajo en la casa del chocolate a Barcelona. El pastelero, hijo de Santa Eulàlia de Riuprimer y formado en la Escuela Hofmann y en Espai Azúcar, lidera actualmente la propuesta de la pastelería El Carme, en Vic, donde también ha sido expuesta la premiada figura. El elefante de chocolate tiene unas medidas de 1,5 metros de altura y más de 100 kilogramos y, después de su triunfo en París, ha estado presente en espacios tan reconocidos internacionalmente como los míticos almacenes Harrods en Londres.

Figuras con historia
Con la incorporación del elefante de Lluc Crusellas, el Museo del Chocolate de Barcelona amplía su colección permanente de reproducciones en gran formato. La creación del pastelero de Osona comparte espacio con las obras de otros maestros chocolateros referentes como el Quijote de Julio Carretero, o esculturas de Domènech Miró y Lluís Muixí, de quien se guarda la figura más antigua desde el 1978. Algunas de las piezas tienen casi 40 años de historia. También podemos encontrar las figuras ganadoras de los diferentes concursos del Museo y otros chocolateros contemporáneos cómo Saray Ruiz y Raúl Bernal.

Encontraréis toda la información sobre las piezas expuestas en el museo en www.museuxocolata.cat

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: