El festival REC.0 vuelve a Igualada con una amplia oferta gastronómica

REC.0 y Slow Food Cataluña se unen para llevar más restauradores al festival

REC.0 a Igualada

REC.0 a Igualada

Del 10 al 13 de mayo el barrio del Rec de Igualada acoge una nueva edición del festival REC.0, el festival de pop-up stores de moda más grande de Europa, con un total de 56 adoberias que se convertirán en tiendas de moda efímeras. Durante cuatro días, la moda, la cultura y la gastronomía tendrán un peso importante en el conjunto de actividades del festival, con cuarenta puntos de restauración y diferentes acontecimientos lúdicos. En la edición de este año, además, la asociación Slow Food Cataluña se ha unido al REC.0 para aumentar el número de puntos de restauración presentes a lo largo del circuito, todos ellos con la filosofía Km0 como base de su cocina.

Gastronomía próxima y de calidad
Desde su nacimiento hace 13 años, el festival de moda REC.0 de Igualada ha tenido en paralelo un festival gastronómico de Cocina de Calle (o Street Food), con vida propia y unos valores muy determinados: cocina de calidad, producto de proximidad, respeto por los productores y una selección muy esmerada de restauradores y foodtrucks que cambian y mejoran en cada edición. A lo largo de los años el festival ha desmentido prejuicios sobre la cocina de calle y ha demostrado que este tipo de cocina puede ofrecer gastronomía de gran calidad.

Hamburguesa de Happy Food

Hemos hablado con algunos de los restauradors que en mayo visitarán el REC.0 de Igualada con sus foodtrucks: Santi y Montse, de Happy Foods, forman parte de Slow Food Barcelona, son participantes del festival desde 2015 y ganadores del juego de cartas de foodtrucks del 2017; e Ignasi Martínez, de La Calma, debutantes al festival y miembros de Km0 Slow Food Cataluña. Los dos nos han explicado qué es la filosofía Slow Food, que implica realmente y qué importancia tienen festivales cómo el REC.0 para hacerla crecer.

Una cocina transparente

Para Santi y Montse la filosofía Slow Food es la suma de muchos proyectos interesantes unidos por unos mismos valores, es la manera de tejer una red entre productores y restauradores para acabar ofreciendo al cliente un producto de calidad y sostenible. Apostar por la filosofía Slow Food es también una manera de agradecer el trabajo a unos proveedores con quienes a menudo la relación profesional acaba aconteciendo en amistad, y es que detrás de cada "producto de proximidad" siempre hay un "productor de proximidad". Además, el formato de foodtruck obliga a cocinar y servir el plato ante el cliente, y no hay nada más transparente que ver de primera mano todo el proceso de elaboración en directo antes de consumir el producto.

A pesar de que ya hace 8 años que llegaron al REC.0, en Happy Foods tienen claro que el Slow Food tendría que ser el modelo de consumo habitual y no una tendencia o una corriente alternativa, porque al fin y al cabo, ofrecer productos naturales, auténticos y locales es lo que se ha hecho toda la vida.

Santi i Montse de Happy Food

Bueno, limpio y justo

Por otro lado, Ignasi Martinez debuta este año en el festival con la foodtruck La Calma y su equipo, que ofrece bocadillos y platos con botifarra de la Garriga como ingrediente principal. Forman parte de Km0 Slow Food Cataluña, la marca que reúne las diferentes propuestas de consumo de proximidad de Cataluña bajo un mismo paraguas y que define la filosofía cómo el conjunto de un producto bueno, una elaboración limpia y pagada a un precio justo.

El interés este año del REC.0 en colaborar con Slow Food Cataluña es una oportunidad para proyectos cómo La Calma para darse a conocer al público y para llevar a cabo una tarea pedagógica tan importante cómo la culinaria. El festival es un escaparate para explicar y difundir la filosofía Slow Food, que huye del elitismo y quiere acercarse de una manera inclusiva a todo el mundo que no conozca la manera de hacer de los restauradores de proximidad.

Cuiners Slow Food Catalunya

 

 

290CUINA portada

UNA DESPENSA ÚNICA. PLATOS PARA SABOREAR LOS PAISAJES DE MONTAÑA DE NUESTRA CASA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Oriol Lagé

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: