La DO Montsant cumple 20 años

En este tiempo, se ha consolidado cómo un referente en el panorama vitivinícola

DO Montsant

DO Montsant

Estos días, la Denominación de Origen Montsant está de celebración, puesto que el 5 de noviembre celebró los 20 años de su creación, con 28 bodegas adscritas, casi la mitad de los que conforman hoy en día la DO (60). En estas dos décadas, la DO Montsant ha visto crecer su patrimonio vitivinícola con el esfuerzo colectivo de viticultors y bodegas, siempre manteniéndose fieles a su filosofía y manera de hacer, y con la excelencia como bandera. Y ha consguit ser un referente en el panorama vitivinícola: actualmente es posible encontrar sus vinos en tablas de más de 40 países, y las cifras no dejan de crecer. Cómo tampoco dejan de crecer los esfuerzos que la DO posa en pro del autoconocimiento. Los estudios de zonificación, la apuesta por sus variedades históricas (garnatxes y carinyenes) así como por la sostenibilidad han sido claves a lo largo de los últimos años, convirtiéndose en un sello más de su identidad.

El hilo fucsia del destino

Hay una leyenda oriental que explica que un hilo rojo invisible nos conecta con quienes estamos destinados a encontrarnos, sin importar el lugar, el tiempo o las circunstancias. Este hijo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. A la DO Montsant, dicen, también existe este hilo, pero no es rojo sino fucsia. Un hilo fucsia que conecta todas las bodegas de la DO Montsant entre ellos así como con su entorno, su paisaje, su tierra y su gente, las tradiciones y, en definitiva, una manera de hacer. Un hilo que los lleva unidos hacia un mismo objetivo: ofrecer los mejores vinos Montsant, fieles en el territorio, y que explican su historia y esfuerzo, de donde venden y ningún donde van, para ofrecer al consumidor, siempre, el mejor que tienen.

La campaña gráfica del hilo fucsia del destino tendrá un despliegue tanto online como offline, con una potente identidad visual a las redes sociales, y una réplica offline a través de la tienda de la DO, con envíos personalizados para aquellos que hagan su pedido de vinos Montsant.

Campaña audiovisual

Dentro de las diferentes acciones que se llevarán a cabo para conmemorar este 20è cumpleaños hay la realización de una serie de vídeos con la colaboración de diferentes personas que tienen o han tenido un peso específico en la DO. Vídeos que servirán para analizar la historia de la DO Montsant y los cambios que ha habido a lo largo de estos años, tanto en cuanto a la viticultura, cómo a las bodegas o los vinos, entre otros temas.

El primero de estos vídeos se estrenará próximamente y contará con la participación de Jaume Domènech, primer presidente de la DO Montsant; René Barbier, propietario de la bodega Spectacle Vinos; Francesc Blanch, presidente de la Bodega de Capçanes durante 32 años (1980 – 2012); y Joan Queralt, ninguno de la Oficina Comarcal del Priorat del Departamento de Agricultura de la Generalitat desde el 1988, que analizarán los inicios de la DO Montsant, en qué contexto fue creada y cómo recuerdan ellos aquellos días.

De catas por las escuelas

Otra de las acciones que se llevarán a cabo en el despliegue de la campaña el 20è cumpleaños será una gira por las principales escuelas de hostelería. Un ejercicio de divulgación que la DO Montsant considera fundamental para acercar sus vinos a los profesionales del futuro y formarlos porque tengan una concepción completa y correcta de qué es y cómo se trabaja a la DO Montsant.

Finalmente, también se prepara una serie de catas que se irán celebrando a lo largo de los próximos meses, destinados tanto a profesionales como público final, y que buscarán acercar la celebración del 20è cumpleaños a todos aquellos seguidores de los vinos Montsant.

Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: