Lactium de Vic celebra la 17.ª edición de la feria

Se ha entregado el galardón al Mejor Queso Artesano Catalán y al Mejor Pastel de Queso

 U1A3584

U1A3584

El fin de semana del 3 y 4 de mayo, el Parque Jaume Balmes de Vic ha acogido la 17.ª edición del Lactium, el festival del queso artesano de Vic. La experiencia reúne personas con perfiles muy diversos que van desde queseros, catadores profesionales y distribuidores hasta productores y divulgadores del queso artesano.

A lo largo de la jornada, los asistentes han disfrutado de un espacio expositivo con 40 queserías de todo el territorio y más de 200 variedades de quesos artesanos catalanes. Además, la programación se ha completado con espectáculos familiares, catas guiadas, charlas divulgativas y talleres alrededor del queso artesano.

Este año se ha celebrado la 16.ª edición del Concurso Lactium de Quesos Artesanos Catalanes, referente del sector, y la tercera edición del Premio al Mejor Pastel de Queso Catalán, que reconoce la excelencia en la elaboración de este producto con queso artesano local.

Queso Blando del Mujal de Oveja, Mejor Queso Catalán 2025

El concurso Lactium de Quesos Artesanos se ha presentado con un nuevo formato itinerante bajo el nombre de Lactium Donde Tour. El jurado ha evaluado 166 quesos de diez puntos de la geografía catalana para encontrar el mejor queso artesano catalán.

Este año, el galardón ha sido por el Queso Blando del Mujal de Oveja de la quesería Hace falta Music. Una pieza de pasta blanda de oveja que ha cautivado el jurado por su calidad y excelencia.

El objetivo principal del concurso es dar visibilidad a los varios actores de la cadena de valor del queso artesano. En consecuencia, esta edición, queseros y queseras han podido participar como miembros del jurado, así fomentando la transparencia y un mayor reconocimiento al sector.

Con la dirección de Isabel Tutusaus, especialista en quesos, divulgadora y referente del sector, el jurado ha sido formado por profesionales del sector gastronómico y quesero como Roser Romero, profesora de Análisis Sensorial de la Universidad Politècnica de Barcelona; Judit Prat i Marisa Díaz, miembros del Panel de Cata de Análisis Sensorial de los Quesos Artesanos Catalanes y Ana Belén González, consultora gastronómica especialista en quesos artesanos, entre otros.

Santo Llehí, Mejor Pastel de Queso Catalán

En cuanto al concurso al Mejor Pastel de Queso Catalán, el galardón ha estado para Àlex Lera, de la pastelería Santo Llehí de Cardedeu y Sant Antoni de Vilamajor, que ha revalidado el título obtenido a la primera edición del concurso, en 2023. El pastel ganador cuenta con 5 variedades de queso artesano catalán entre sus ingredientes con una proporción de más de un 28% de queso.

De entre los 30 participantes, cada propuesta se ha valorado de manera individual, codificada y sin conocer la autoría, garantizando, así, la objetividad del proceso. Los criterios de valoración han sido el gusto, la textura, la técnica y el aspecto del pastel de queso.

Bajo la dirección de Ricard Martínez, prestigioso pastelero y cocinero de postres, el jurado se ha conformado por Ester Roelas, pastelera y formadora en pastelería a esterroelas.com; Sandra Ornelas, técnica en pastelería y chocolate de Valrhona; Sènia Villalustre, responsable de la pastelería de PaVic y Pau Carranza, pastelero y propietario de la Pastelería Larrosa de Flix, ganadora del premio de la anterior edición, entre otros.

Podéis encontrar toda la información en la web de Vic Ferias.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: