¿Lo sabes todo de la butifarra de huevo?

Todo lo que desconocías de la gran protagonista de jueves lardero

Botifarra d'ou

Botifarra d'ou

Quedan poco menos de dos semanas para jueves lardero -este año el 11 de febrero- y es momento de hablar de un alimento que siempre toma mucho protagonismo en esta fecha: la botifarra de huevo. Desvelamos sus secretos más bien guardados y aspectos que seguro que desconocíais de ella.

El nombre le viene de uno de sus ingredientes característicos, el huevo, presente sólo en ella. Pero también trae carne de la paleta, tocino, carne de la cabeza, sal, pimienta negra, y claro, huevo. Una deliciosa botifarra que siempre se comía unos días antes de empezar la Cuaresma, cuando estaba totalmente prohibido comer carne y huevos. Ahora se puede encontrar a lo largo de todo el año, pero por carnaval se mantiene la tradición original. Presenta un color amarillento gracias al huevo, más o menos intenso según el productor, y una textura ligeramente granulada.

Típica de Cataluña -tierra donde se elaboran más de veinte variedades de bulls y botifarras-, lo que quizás nadie sabe es que su existencia data del siglo XVII, cuando se cree que produjeron las primeras en Barcelona. Durante la dictadura se prohibió el carnaval y desaparecieron, però en los últimos 40 años se han podido recuperar.

 

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: