La DO Cava estrena en formato digital Cava Academy, una moderna plataforma de 'e-learning' de formación específica de altísimo nivel impartida por reconocidos profesionales del sector. Nace para formar otros profesionales —nacionales e internacionales— con el objetivo de convertirlos en expertos en cava. Se trata de un proyecto educativo exclusivo que surge después del éxito de varias sesiones presenciales impartidas en los mercados de los Estados Unidos, el Reino Unido y Bélgica. La nueva academia se constituye cómo una herramienta formativa más accesible disponible en tres idiomas (castellano, catalán e inglés) y nace con la vocación de formar profesionales del sector, desde equipos comerciales, distribución o enoturisme, entre tantos otros.
La primera formación específica exclusiva de la DO Cava
A través de esta formación, los participantes dominarán todo aquello relativo a este escumós, con contenidos audiovisuales, vídeos y pruebas interactivas que hacen el proceso de aprendizaje ameno, intuitivo y adaptable al ritmo de cada usuario. Se podrá disfrutar de catas impartidas por embajadores de renombre, cómo Pedro Ballesteros MW y Ferran Centelles, en forma de vídeo tutoriales didácticos a lo largo del curso. Los alumnos se adentrarán en aspectos que van desde la viticultura y la elaboración del cava hasta su clasificación y garantías de calidad, sin descuidar la cata o las armonías. Finalizará con una maceta que los avalará mediante un diploma oficial como Formadores Homologados en Cava, y los dará acceso a la comunidad Alumni Cava Academy. Además, un golpe el contexto pandèmic lo permita, se abrirá la posibilidad de participar en una estancia de 2/3 días a la región del cava, que incluirá visitas enoturístiques en una selección de bodegas y masterclasses de versatilidad gastronómica con cava.
Para los alumnos que quieran ir más allá se contemplará la posibilidad de presentar, a lo largo del año, una tesis entre tres temáticas a escoger relacionadas con el sector. Además de premiar el trabajo del mejor clasificado, se atribuirá el reconocimiento del título de Experto en Cava a todos los que presenten su tesis cumpliendo con los requisitos solicitados. La iniciativa surge como parte de la enorme demanda obtenida cada día al Consejo Regulador del Cava y tiene como objetivo dar respuesta a consultas realizadas por parte de amantes y forofos del vino interesados al ampliar sus conocimientos sobre el Cava.
40 alumnos por convocatoria
Cava Academy cuenta con un número reducido de plazas: cada convocatoria se limita a un máximo de 40 alumnos. La primera de 2021 se encuentra ya abierta hasta el día 26 de agosto porque los interesados se inscriban y, en caso de ser seleccionados, realicen el curso a partir de septiembre. Las próximas convocatorias se anunciarán en el web para futuros interesados, donde también se pueden hacer las inscripciones. Precio: 150 €.