Nuevas barritas energéticas 'raw' con miel para deportistas

Turrones y Miel Alemán las ha presentado con motivo de la cursa CAT700, que atraviesa Cataluña de norte a sur en bicicleta, pasando por el Montsec

Barretes energètiques de mel Alemany

Barretes energètiques de mel Alemany

La empresa Torrons i Mel Alemany de Os de Balaguer (Noguera) colabora en la VII edición del rete ciclista CAT700, que atraviesa Catalunya de Norte a Sur en bicicleta de montaña, desde los Pirineos hasta el Delta de l'Ebre pasando por el Montsec. Y lo hace presentando unas barretes energéticas con miel diseñadas especialmente para deportistas, que están siendo testadas en el marco del recorrido. Este producto energético ha sido diseñado por el asesor nutricional Jordi Parés (Equilibrium Cosment) y el estudiante del Grado en Ciencias Culinarias y Gastronómicas Ariadna Poch (UB-UPC). Se trata de unas barritas 'raw' formuladas con ingredientes 100 % naturales para aportar a los deportistas la energía necesaria para afrontar los días y las horas de esfuerzo que requiere la CAT700, así como la recuperación. Las barritas son únicas en el mercado, ya que no existe ninguna otra con miel pensada solo para deportistas y con ingredientes 100 % naturales.

Miel y polen

Una de las barritas está indicada para consumir durante el esfuerzo con la aportación de hidratos de carbono procedentes de la miel y la avena con la cafeína natural del guaranà. El otra está ideada para la recuperación del esfuerzo y combina el polen (la proteína de las abejas) con la almendra, que favorece el efecto antiinflamatori. Las dos tienen en común una composición nutricional equilibrada para los deportistas puesto que están elaboradas en base de avena, frutos secos, miel de romero, proteína del suero de la leche y cacao 100 %. Todo el packaging de las barritas energéticas lo hacen de forma manual personas con discapacitado del Centre Especial de Treball La Torxa de Lleida.

Según explica Ferran Alemany "Hemos querido diseñar un producto energético totalmente natural y con un concepto raw, sin cocciones superiores a 40º y el que lo hace diferente es que está especialmente formulado para los deportistas. Es pues energía 100 % natural para hacer deporte y ponerla a prueba en esta cursa de autosuficiencia y no competitiva que atraviesa el territorio Montsec nos parecía una gran ocasión".

Un recorrido exigente de 5 días

La CAT700 está organizada por Gravel Cycles y La Nova Fita, y los participantes tienen 5 días para acabar el recorrido el 22 de junio a l'Ampolla (Delta de l'Ebre). Se trata de la cita pionera de estas características al sur de Europa, que recupera la filosofía original del ciclismo brevetista —individuo y máquina autosuficientes sin ayuda externa— adaptándola ahora a caminos rurales, pistas forestales y alguna carretera local con baja intensidad de tráfico. Su formato de autosuficiencia y donde el cronómetro no se para un golpe efectuada la salida implica que no está permitida la asistencia externa y por lo tanto cada participante tiene que gestionar su comida y bebida, así como las horas de sueño durante los días de la prueba.

Según Eliseu T. Climent, coorganitzador de la CAT 700 "La CAT700 es un reto deportivo exigente, tanto físico cómo mental, pero también un viaje al coro de la riqueza paisajística de Catalunya, que va desde el alta montaña hasta el litoral. Con el paso de la CAT700 queremos hacer visibles también, comarcas cómo las de Ponent, que a menudo han sido olvidadas. En este sentido, entendemos la CAT700 cómo un acto de justicia hacia los pueblos y la gente de montaña y de los entornos rurales menos considerados, y esta prueba en autosuficiencia obliga los participantes a aportar su gra de arena al territorio, comiendo y durmiendo a sus establecimientos".

 

290CUINA portada

UNA DESPENSA ÚNICA. PLATOS PARA SABOREAR LOS PAISAJES DE MONTAÑA DE NUESTRA CASA

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Oriol Lagé

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: