Raimat empieza la vendimia y confía cosechar un 8 % más de uva que el año pasado

A diferencia otras zonas vinícolas, donde la fuerte sequía ha mermado la producción, en las tierras leridanas se augura una cosecha excelente en cuanto a la cantidad y la calidad

Raïm negre

Raïm negre

La bodega Raimat (DO Costers del Segre) ya ha empezado la vendimia 2021 y lo ha hecho con optimismo tanto en cuanto a la calidad como la cantidad de uva. Joan Esteve, director técnico de la bodega, asegura que "las expectativas de esta vendimia son excepcionales en cuanto a la calidad. Hemos tenido un año seco y relativamente fresco, con temperaturas que se han mantenido razonablemente frescas durante las noches de junio y julio y sin grandes oleadas de calor. Esto ha provocado una maduración más lenta con excelentes nivel de acidez que aseguran una muy buena añada. Además, tenemos la viña sanísima, sin mildiu ni otras plagas." En cuanto a la cantidad, se prevé una cosecha mejor que la del año pasado (un incremento de producción del 8 % aproximadamente) pero todavía un poco inferior a la de 2019. El único episodio negativo en cuanto a la producción fue la helada que afectó la zona en abril, pero solo ha perjudicado variedades tempranas cómo el chardonnay y no de forma significativa. En total, se prevé recoger unos 6'5 millones de kilos de uva para los vinos de Raimat.

Del chardonnay al cabernet
La vendimia de Raimat empieza con la cosecha de chardonnay. Después será el turno del pinot negro y otras variedades cómo albariño y xarel·lo, y más tarde ojo de liebre, syrah, etc. La última variedad a veremar-se será lo cabernet sauvignon, que se prevé que se empiece a cosechar muy entrado octubre. Raimat, por su situación geográfica y su clima continental (alejado de las humedades del mar y con un salto térmico día-noche más acusado) acostumbra a ser la primera bodega de Catalunya a empezar la vendimia pero también es el último a acabarla. Las temperaturas suelen caer en picado a mitades de septiembre y las maduraciones se retardan mucho, cosa que hace que la vendimia de cabernet empiece de cara en octubre.

Innovadores y 100 % sostenibles
Las viñas de de Raimat se cultivan de forma 100 % sostenible y la vendimia se hace cómo antes: durante las horas más frescas del día, de forma manual y por una suela cara de la cepa, consiguiendo la selección de la mejor uva, con el objetivo de obtener expresiones únicas a nivel de sabor y aromas. Una minuciosa elección que se hace a las horas de menos calor y que busca conseguir unos vinos equilibrados, intensos y únicos. De esta forma, los vinos de Raimat se aseguran ser cada vez más sabrosos, con matices muy característicos que los convertirán en la mejor expresión del terruño del cual proceden. Raimat, la finca vinícola más grande de Europa en manso de una misma familia, tiene una de las mayores superficies certificadas como ecológicas de todo el mundo y a día de hoy todos sus vinos ya son ecológicos.

Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: