¿Sois más de serrano o de ibérico?

Nueve puntos clave para diferenciarlos

Pernil ibèric

Pernil ibèric Getty Images

  1. Raza. El jamón serrano procede de un cerdo blanco que se puede encontrar en otros países, mientras que el jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica, autóctona de la península, con unas características únicas que hacen que los productos sean de más calidad.
  2. Alimentación. El cerdo ibérico se alimenta a base de piensos ricos en ácidos oleicos, mientras que el serrano no, lo cual repercute directamente sobre el gusto de la carne.
  3. Elaboración. La elaboración del jamón ibérico es mucho más artesanal y se cura en secadores naturales, mientras que el jamón serrano, en general, se cura en secadores artificiales.
  4. Color. El color de la carne también nos ayuda a diferenciarlos: la carne del jamón serrano tiene un tono rojo pálido, tirando hacia el rosa, en cambio la del jamón ibérico, es de un rojo más intenso, y es que cuanto más ibérico sea, es decir más del 75% ibérico, más color de vino tinto tendrá el jamón.
  5. Pezuña. La pezuña es blanca en el jamón serrano, mientras que, una de las características ideales para diferenciar la raza ibérica, es que la pezuña del jamón ibérico es negra.
  6. Crianza. El cerdo blanco se cria en naves en cambio, el cerdo ibérico de brida verde, roja y negra, se cria en el campo.
  7. Curación. Los procesos de curación del jamón serrano, tienen que estar nuevo meses en curación para ser considerado Bodega, doce meses para ser Reserva y quince meses para ser un Gran Reserva. En cambio, un jamón ibérico tiene que estar curándose 24 meses como mínimo.
  8. Precio. El precio es otro factor diferencial, y es que, debido a la calidad del jamón ibérico, éste tendrá un precio superior al del serrano.
  9. Identificación. La identificación de los jamones ibéricos por la normativa de ASICI, Para informar al consumidor, podemos ver en sus envases el color de la cinta del jamón, que puede ser negro, verde, rojo o blanco, que nos indicará dentro de su procedencia de cerdo ibérico, las características de su raza y de la alimentación.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: