El Canonge, restaurante que tiene detrás la fundación AMPANS, se presenta cómo una oferta gastronómica consolidada a Manresa (Bages), con un enfoque totalmente renovado, con ampliación del equipo y una nueva carta. Logrando una nueva línea gastronómica bajo la guía del jefe de cocina, Oriol Serra, y con el objetivo de ofrecer una experiencia innovadora a los comensales, este restaurante está trabajando en una propuesta que ha hecho que Manresa reciba la visita de chefs de alto prestigio cómo Albert Manso, sousxef del rompedor local barcelonés Tickets y que ahora forma parte del equipo de Albert Adrià y, las colaboraciones de Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, de los emblemáticos restaurantes Compartir y Disfrutar, en Cadaqués (Alt Empordà) y Barcelona respectivamente, y el chef y fundador del restaurando Ca l'Amador de Josa del Cadí (Alt Urgell), Diego Alías.
Talento solidario
Fieles a su compromiso con las personas y el territorio, en esta nueva propuesta gastronómica el Canonge ha presentado una nueva carta, que incluye las aportaciones de estos chefs. Cada uno de ellos, de forma solidaria y aportando ideas y talento, ha trabajado conjuntamente con el equipo del restaurante manresà para sumar su nombre a este proyecto, que tiene el origen en la inclusión sociolaboral de personas con discapacitado intelectual. Así, sus creaciones se encuentran en la actual oferta del restaurante y ya se pueden degustar.
Para acompañar los nuevos platos, se puede brindar con una original lista de cócteles ideada por la maître del Canonge, Eva Lazo, que ha apostado por ingredientes de cosecha propia tan sorpresivas cómo los vinos Urpina, la cerveza Ètika o los quesos Muntanyola, de la fundación AMPANS. Nuevos espacios y detalles, son también algunas de las novedades que se encontrarán los clientes de este restaurante que ocupa a 16 personas, el 50 por ciento con discapacitado intelectual.