Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Tomate rosa del Cardener recuperado

El tomate rosa se caracteriza por el color inédito de su piel y porque tiene entre cuatro y seis alveolos

tomate rosa del cardener

tomate rosa del cardener

Cuando se degusta destaca la dulzura y un toque de acidez, ideal para rellenar pan o acompañarlo de aceite. Gracias a una propuesta de la población de Súria, se ha podido recuperar esta variedad para la comercialización y la introducción a los restaurantes.

La recuperación de esta variedad ha sido posible gracias a la iniciativa puesta en marcha hace seis años por la Unión de Tenderos de Súria con la colaboración del Ayuntamiento de Súria y de la Comunitat de Regants. El tomate rosa del Cardener había sido una variedad única de la autoconsum. Su cosecha se hace de julio en septiembre.

El tomate forma parte de la Despensa del Bages, que ha sido promovido por el Consejo Comarcal y tiene como objetivo difundir la producción agroalimentaria del territorio. Otros productos que forman parte son el pan de Súria, el donegal o las baldosas de chocolate.

El estudio, que se ha realizado a partir de información bibliográfica y del trabajo de campo, lo ha hecho el ingeniero técnico agrícola Enric Sala. Así, se ha confirmado el carácter autóctono y local que lo diferencia de las otras variedades de tomates.

El chef David Codina, del restaurante Cope de Súria, ya ha incorporado este producto a sus recetas. Los platos elaborados han sido un helado y dos confituras con jamón y queso azul.

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: