Este contenido ha sido traducido automáticamente.

Y de nuevo, llega la vendimia

Unión de Labradores prevé una cosecha más reducida debido al calor y la sequía, pero hay bodegas satisfechas

vendimia 2012

vendimia 2012

Año tras año la cosecha de uva se avanza en Cataluña. Un efecto más del cambio climático que ya encuentra bodegas y labradores preparados, pero con algunos contratiempos fruto de la climatología. El sindicado Unión de Labradores advirtió la semana pasada que este año la cosecha de uva será entre un 20 y un 30% inferior a la vendimia de 2011, y que incluso en variedades como el chardonnay puede llegar hasta el 40%. Las causas? La sequía que han acumulado muchas zonas vitivinícoles y el fuerte calor de las últimas semanas, hecho que ha acelerado la maduración de la uva.

La mayoría de bodegas ya se han puesto a trabajar. Raimat, por ejemplo, empezó la cosecha por la noche para evitar las altas temperaturas diurnas y preservar mejor la frescura y los aromas del mosto acabado de cosechar. A pesar de que la bodega de la DON Costers del Segre considera que la calidad de los varias uvas es muy buena, especialmente el chardonnay y el pinot noir, calcula que la producción bajará alrededor de un 10% por culpa de la granizada de principios de julio.

A la misma DON, Tomàs Cusiné también lamenta el bajo rendimiento de la cosecha, que atribuye al calor, y cree que los resultados de este año serán similares a los de 2011. Pero la bodega se está tomando la vendimia con ganas, puesto que lanzará un nuevo vino al mercado. Se trata de Finca La Serra, un monovarietal de uva chardonnay "seleccionado en viña y cosechado a mano, del cual se hará una producción de un millar de botellas y que prevé su salida al mercado el mes de mayo de 2013, después de una media fermentación en bóta de roble", precisan. Y estos días tiene lugar la primera vendimia de Rubió de Suelos, una pequeña bodega familiar de la misma área encabezado con mucha ilusión por Judit Sogas, viticultora y enòloga. Las cinco hectáreas de viñas que tienen en Foradada son de cultivo ecológico, con sistemas de trabajo innovadores, y sólo crece xarel·lo, con el cual darán forma al Xarel·15.

DON contentas
A la DON Montsant, las bodegas y las empresas que ocupan las 1.800 hectáreas de viña disponibles también están cargando camiones. En este caso consideran que la producción aumentará ligeramente y, como el resto de DON, tienen la uva en un punto de maduración y sanitario óptimos.

La DON Plano de Bages también se ha sumado al adelanto de la vendimia; el calor de las últimas semanas ha acelerado la velocidad de maduración de los azúcares y es momento de cosechar la uva. A diferencia otras zonas asegura que la sequía no los ha perjudicado demasiado, motivo por el cual la producción está asegurada. Vallformosa y otras bodegas del Penedès también han avanzado la cosecha, en algunos casos desde la segunda semana de agosto. Para la empresa de Vilobí del Penedès esta será una vendimia de gran calidad, con el vino Domènech.Vidal como protagonista y el nuevo Vallformosa Cava, unas botellas "modernas" que destinarán un porcentaje de su venta a una asociación vinculada a la lucha contra el cáncer.

La vendimia es una fiesta
La DON Conca de Barberà y la DON Ampurdán dan el pistoletazo de salida a la vendimia el fin de semana del 1 al 2 de septiembre con las respectivas fiestas de temporada. En l'Espluga de Francolí ya es la 42a edición y ha sido el marco escogido para presentar el nuevo web de la entidad el viernes 31 de agosto. Con un maridaje de vino y nuevas tecnologías, DON 2.0, Ruth Troyano, reciente ganadora del III Concurso BlocDOcat al mejor blog vitivinícola catalán en Internet, será la conductora. Durante la fiesta habrá una muestra de vinos y cavas, así como catas y degustaciones.

En Cantallops la fiesta será más musical y el periodista Manel Fuentes será el encargado de inaugurarla. actuarán el grupo de música tradicional De Cajón y la soprano Júlia Arnó con Montserrat Massaguer al piano, y todo el acontecimiento rendirá homenaje al compositor Eduard Toldrà, muy vinculado a la población. También habrá catas especiales y visitas a las viñas de la comarca.

Finalmente, el fin de semana del 7 al 9 de septiembre habrá fiesta gorda en Sitges para conmemorar el punto álgido del cultivo de las viñas. En esta 51a edición de la Fiesta de la Vendimia, Londres y Manchester son las ciudades homenajeadas y el escritor inglés Matthew Tree será el pregonero de honor el viernes al atardecer. La celebración también contará con la pisada de uva habitual, la inauguración de la Fuente del Vino, la muestra de vinos o la comida de hermandad.
Portada Cuina 291

UN VERANO PARA COMPARTIR

  • Para estar al día en el mundo gastronómico
  • Los Subirós

UN AÑO DE CUINA POR SÓLO 49,90€

SUSCRÍBETE

Números atrasados

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: