Hace poco más de un año os explicábamos, orgullosos, que había nacido un nuevo medio de comunicación global. Una revista que hablaba (¡y habla!) del futuro de la gastronomía y que también es un referente en el uso de las nuevas tecnologías en este sector. Se trataba de Apart, un proyecto de la revista Cuina y de Som que contó con un director invitado de excepción: Ferran Adrià. Nació con dos ediciones independientes, en catalán y castellano, que todavía podéis encontrar aquí. Y hoy lo hace en inglés. Estad atentos porque este 2021 publicaremos el segundo número de Apart. Una revista que tendríamos que haber publicado este año, pero la pandemia provocada por la covid-19 no lo ha permitido y, por lo tanto, está previsto que salga el próximo otoño.
La revista, que podréis encontrar en el web a partir de hoy mismo, ofrece siete experiencias de siete países que inspiran la gastronomía del futuro: el Brasil, Argentina, Marruecos, Dinamarca, Grecia, el Japón y Catalunya. Siete países donde se desplazó el equipo de la revista para conocer las cocinas que inspiran el futuro y sus protagonistas. Pero, además de las fotografías de los reportajes y por primera vez en un medio de comunicación europeo, Apart incorpora el uso de la realidad virtual. De forma que, los lectores, además de leer, podréis transportaros en las playas de Creta, a la medina de Fez, a la Pampa argentina o en las calles de Tokyo, entre otros.
Apart nació con la vocación de convertirse en el portavoz del futuro de la gastronomía. Por eso, cada número, de periodicidad anual, contará con un director invitado que será una persona destacada del mundo culinario. 'Apart' será una mirada hacia adelante. Un análisis exhaustivo del mundo de la gastronomía desde una nueva mirada, nuevas perspectivas y con el uso de nuevas tecnologías que ayudan a ofrecer un retrato completo del sector. Las cocinas que inspiran el futuro, pues, ya no se basan en los orígenes del alta cocina francesa, sino que tienen que ver con el descubrimiento de nuevos ingredientes, nuevas técnicas, la capacidad de crear y consolidar nuevas metas culinarias a menudo inspiradas en tradiciones y productos locales, tal como apunta Adrià a la editorial de la revista.
Apart en inglés nace con la colaboración de la Agencia Catalana de Turismo.