
Calabaza: mucho más poderosa de lo que os imaginabais!

Per fer boca / Gastropistes
Cazar setas fuera del bosque
Si os encantan las setas, pero os da miedo equivocaros y confundir las comestibles con las que no lo son, no hace falta que entréis en el bosque a cazar. Os proponemos nueve maneras de encontrar setas buenas de verdad!

Per fer boca / Mesa reservada
Una mirada propia de la cocina de montaña
Cal Joan del Batlle, en el Solsonès, hace diez años que reinterpreta el producto de proximidad

Per fer boca / Genios del Fuego
Artur Masiques / L'Hostal de la Plaça
Después de 75 años de historia (este año, celebran el aniversario) escrita en femenino, ahora es el bisnieto de la fundadora —la Doloretes— quién gestiona este restaurante de estilo marcadamente clásico. La cuarta generación no quiere dejar atrás la tradición, pero ha ido haciendo cambios, sobre todo en el funcionamiento. Y parece que ha convencido a todo el mundo.

Per fer boca
Ruscalleda vuelve a atravesar la calle
Cuando una entusiasta Carme Ruscalleda dejó la tienda de víveres para abrir el Sant Pau, los clientes le daban el pésame. Este mes servirá la última cena convertida en templo gurmet.

Per fer boca / Postal gastronòmica
Hamburguesas de altura
El clima extremo y la lejanía del mar han marcado el carácter gastronómico de Calgary. Una ciudad donde la carne es la protagonista indiscutible de la mayoría de platos.

Per fer boca / Gurmet vs. Foodie
El boom de los cócteles

A la cuina / El menú del mes
Menú de octubre
Este mes, a la espera que empiece la temporada más fría, que nos pedirá platos más contundentes, os proponemos cuatro recetas sabrosas y sorpresivas: uno pica-pica de manzana con hinojo y uno de coquitas de atún con tomate, un plato principal de pintada con higos maduros y, para postres, unas mini madalenas de kiwi.

A la cuina / El xef a casa
Una receta de contrastes
Como el entorno de la Vall d'en Bas, el plato que nos propuso Irma Casas está lleno de matices, el queso, como no podía ser de otro modo, es uno de los grandes protagonistas.

A la cuina
Calabaza
El otoño llega en carroza
No nos dejamos llevar por los miedos de Halloween y os servimos la gran hortaliza de temporada en el vehículo preferido de Cenicienta. Porque este fruto dulce y sabroso es el auténtico tesoro del cuento!

A la cuina / Masterclass
Cocer legumbres
Antes de empezar a cocer, el remojo de una legumbre es muy aconsejable por varios factores: primero, porque tiene la finalidad de hidratarlo despacio y, así, mejorar la textura final, y, segundo, para hacerlo más digerible. La chef Carme Ruscalleda nos da las claves para cocer las legumbres en su punto.

A la cuina
Mocosas
Cuando los cazadores de setas ya están en el bosque para disfrutar de una temporada que promete, nosotros nos quedamos en casa y pasamos por los fogones la mocosa, una seta sabrosa y muy aromática que llega cuando el frío ya es vivo. Un tesoro gastronómico de carne suave y compacta que os perfumará los platos!

A la cuina / Plaers saludables
Vinagre de manzana
Es un potente antioxidante, es rico en minerales (potasio, calcio, hierro, cocer) y contiene vitaminas. La lista de los beneficios del vinagre de manzana es larga.

A la cuina
Guisos
Sacamos la chaqueta del armario y, en la cocina, ponemos la cocotte arriba de todo para preparar recetas a fuego lento, reconfortantes y sabrosas. Y lo hacemos aprovechando los productos que ahora están en el máximo esplendor: manzana, calabaza, moniato, bonito, castañas…

A la cuina / Les postres de casa
Sweet England
Gemma Clofent decidió que dedicaría la sección de postres del mes de octubre a los pasteles ingleses. Y, teniendo de fotógrafa a la británica Becky Lawton, el éxito estaba más que asegurado. De hecho, Gemma no dudó en confesarnos que "me ayudaron a elegir las recetas los padres de Becky". No olvidéis acompañar estos dulces con un té!

El celler / Tria de tres
Tres blancos españoles de norte a sur
Hablamos de vinos criados sobre las madres y elaborados con la uva típica de cada zona

El celler / Remena, nena
Un auténtico 'speakeasy' en el corazón de la ciudad
Descubrimos que hay en el Amagatall d’en Paco, un local de cócteles clásicos y neoclásicos

Al rebost / Calendari
Octubre
Si sabéis usarlas con moderación, las especias se convertirán en nuestras mejores aliadas, a la cocina. Tomad nota!

Al rebost / Decàleg
Magret de pato
Un clásico moderno
Se consume, principalmente, desde la década del 1960, cuando un cocinero francés que se llamaba André Daguin lo preparó por primera vez, puesto que antes se acostumbraba a cocinar el pato entero y no se separaban las pechugas.

Al rebost / Tant de Gust
Crema de algarroba
Menjamiques, en Bràfim, trabaja para recuperar el uso de plantas, como la algarroba, que habían caído en el olvido

Al rebost / Tria bé!
Yogur vs. Cuajada
Tienen el mismo aspecto, los dos son derivados de la leche y la mayoría a veces nos los comemos por postres. El yogur y la cuajada forman parte de nuestra dieta desde hace mucho tiempo, pero vale la pena conocer las diferencias para saber las virtudes de cada uno.

Al rebost / Adreça Gormanda
Los panes nuestros de cada día
La elaboración artesana y la variedad de panes, pastas y pasteles han hecho de Can Moré una institución en Argentona. La voluntad de Joan Rabassa, procedente de una larga alcurnia de panaderos, es continuar ampliando la oferta: "El mundo de los panes integrales es inagotable!"