
El Pan: Patrimonio gastronómico de la humanidad
Mercado
Tomate Raf
El incomparable sabor del invierno
Mercado
Guisantes Negros
De una gran finesa gastronómica
Mercado
Pescado Rata
Carne sabrosa mesa
Mercado
Jaumets de Santo Hilari
El dulce respetado de la Selva
Mercado
Carne de Caballo
Muy proteica y de efectos antianèmics
Genios del fuego
José Ferrer
La nobleza culinaria de Morella
El Mesón de Pastor, en el País Valenciano, es uno de los restaurantes que mejor cocina la trufa, junto a conejos, gallinas y, incluso, perdices. Su cocinero se lo conoce también porque está muy vinculado a la vida social de la ciudad, muy activa gracias a su patrimonio arquitectónico y festivo
Propuesta del mes
Chips de Verduras
La máxima sofisticación del frito
Están de moda rabiosa La mayoría de los platos los incoporen como una presentación o acabado. Algunos restaurnats los presentan a primeros de la comida, como un aperitivo. Son láminas finas de varias verduras cocidas en aceite al rojo vivo hasta dejarlas crujientes. Una ntècnica que garantiza el sellado perfecto del producto y retiene la mayor parte de vitaminas y oligoelements.
De crudo a cocido
El Pan
Patrimonio gastronómico de la humanidad
Objeto de motines, de entetaniment circenc y, incluso, de exilio forzado, el pan es seguramente el alimento más apreciado a las diversas culturas y religiones. A catalunya, este cereal de secano, que durante muchos siglos ha servido para apaciguar el hambre, se ha transformado a las mesas de algunos restaurantes en un delirio gormand.
Mundo Sucre
Pequeños Trucos, Grandes Soluciones
El mundo de la pastelería cuenta con pequeños secretos que os pueden ayudar a preparar aquellos postres que se os resistèixen o salvar alguna in-extremes. Está claro que la traza y la repetición también pueden contribuir
Bodega
Espelt
Viñas arraigadas en medio de l'Empordà
La bodega Espelt, a la DON Ampurdán-Costa Brava, empuja el futuro con unos vinos etiquetados con diseños de Mariscal y unas viñas viejas situadas en Vilajuïga y en Roses. Tradición y modernidad van juntos a Espelt. En la sección de Maridajes, os proponemos que combináis tres tipos de carnes (cordero, cerdo y ternera) con los vinos más adecuados.
Maridajes
Vinos y Carnes
Nos encontramos ante uno de los maridajes más clásicos: vinos tintos con diferentes tipos de carne. Una combinación que, no para ser tópica, resulta menos sugerente.
A fondo
Acuicultura
El cultivo del pescado, una alternativa sostenible a la pesca tradicional
Las piscifactorías, instalaciones destinadas a la cría de pescados, se están consolidando, en los últimos años, como un sistema complementario a las capturas a las capturas en alta mar, tanto en Cataluña como el Estado español. Esta alternativa, que amplía la oferta del consumidor y permite precios más establos a los mercados, tiene que paliar la sobreexplotación de los recursos marinos ocasionada por el sistema pesquero tradicional