ADRIÁN ROQUE
23/02/2022La navaja es un molusco que habita en el fondo marino de poca profundidad. Permanecen bajo la superficie de la arena y excavan agujeros verticales de hasta 50 cm de longitud, por los cuales las localizan los buceadores. Esta es la mejor parte, pues una vez las tienen y las sacan a la superficie, los chefs del mar y nosotros, los amantes de la gastronomía, podemos disfrutar de su carne llena y firme. ¡Aquí van cuatro buenísimas recetas para aprovechar su sabor!
Navalles a la planxa amb aire d'herbes
Empezamos con un plato que, a pesar de poder parecer sencillo por el nombre, ¡tiene su intríngulis! No es una simple navaja a la plancha, ¡tenéis que ser buenos cocineros para hacer un aire decente! A pesar de no tener mucha idea, ¡probadlo! No decepcionará.
Crema de endibias con navajas
¡El más sencillo de los cuatro platos que os recomendamos! La navaja, como veis, es un producto que sirve para infinidad de recetas, pero ¿que hay más bueno que un buen puré de verduras con el característico fuerte sabor a mar?
Tàrtat de navajas
Cuidado a los que no sean fans de las texturas extrañas como por ejemplo el sushi o el sashimi... pues estamos ante una receta para los que sean amantes del sabor a mar punzante en boca. ¡La explosión de sabor y textura con este tartar está asegurado! Sin duda es un acierto, ¡no la dejéis de hacer!
Risotto de calamarsets y navajas
Llegamos al final con uno de los platos más reconocidos y exportados de la cocina italiana: el risotto. Si bien es cierto que el risotto nace de sabores sencillos acompañado de un buen queso y la cremosidad de la mantequilla, la cocina avanza ¡y permite interpretaciones de muchos tipos! Muchos dirán que como esta receta no lleva queso ni mantequilla en cantidades industriales llamarla risotto es un sacrilegio. ¡Lo importante es que la navaja predomina y que su sabor hará que olvidéis cualquier clase de tecnicismo!
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: