POLO MARTÍN DE HARO
29/06/2023Conocido también como tomate rosa por su color, este tipo de tomate se usa mayoritariamente para hacer ensaladas. Cómo que no tiene mucha pulpa y es ligeramente dulce combina muy bien con bulbos cómo la cebolla o la cebolla tierna. Además, es rico en vitaminas A, E y C, motivo por el cual tiene un efecto antioxidante. Así pues, en CUINA os proponemos estas 4 recetas con tomates de Montserrat.
Guisantes negros del Berguedà con tomate de Montserrat y bacalao
Un primer plato que os recordará al empedrado por la forma en que disfrutaréis del bacalao, acompañado de unas legumbres excepcionales por su color negro. Y es que estos guisantes solo se encuentran en el Berguedà, mayoritariamente en el municipio de Gòsol. Os recomendamos que los dejéis en remojo unas cuántas horas con una cucharada de hidrogencarbonat de sodio para que queden blandos. En cuanto al tomate, lo cortaréis a dados con el pimiento y la cebolla y lo serviréis con el bacalao. No os olvidéis de añadir un buen chorro de aciete, perejil e hinojo para potenciar el sabor del plato. Sencillo pero efectivo.
Tomates
Aprovechando que el tomate de Montserrat no tiene mucha pulpa, lo rellenaréis con el escabeche de fresones, una idea del chef Xavier Marco que se elabora de la misma forma que el tradicional con la cebolla y el vinagre, a la que añadiréis un puré de fresones de temporada que aportará sabor a los salmonetes. No olvidéis añadir la berenjena, que tendréis que escalivar previamente y aliñar con aceite y sal. Una combinación única de sabores que merece una oportunidad.
Ensalada de tomate de Montserrat con ventresca y aceite de romesco
Uno de los platos más saludables y buenos de la Cuchara del Boix es esta ensalada similar al Xató de Garraf y el Penedès, ya que deberéis elaborar una de las Salsas más icónicas de Cataluña, el romesco. Hay bastante debate sobre el tema, pero a en CUINA seguiremos la tradición y la elaboraremos con ñora. Si no os gusta, podéis hacerla con pimiento seco. En cuanto al verde, necesitaréis una variedad de lechugas como escarola, hoja de roble, rúcula ... Este sabor más amargo quedará contrastado con la dulzura del tomate de Montserrat y la ventresca de atún.
Crema de tomate con helado de roquefort
Ahora que llega el calor, lo que más apetece es un buen primer plato refrescante y sabroso. Esta crema de tomate de Montserrat puede ser una gran opción, puesto que es fácil de preparar y lleva ingredientes variados y saludables cómo fresones, cebolla tierna (macerada en vinagre) y zanahoria. Uno de los puntos fuertes de la crema es el helado de roquefort (o gorgonzola si lo preferís), que aportará un sabor intenso que contrastará con la dulzura del tomate. ¡Espectacular!
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: