Esta Navidad, ¡haz tu magia!
Platos del mes
Ideas para las sobremesas más gourmets
Entrevista
Maria Nicolau
El Ferrer de Tall
Entre tanto rumor globalizador, la eclosión de Maria Nicolau es el fenómeno indiscutible del año, en Catalunya. Ha puesto la cocina hecha en casa en el epicentro de la conversación, incluso de quienes nunca habían cocinado ni un huevo frito. Y esto es motivo de alegría por todo lo que hemos comido y queremos seguir comiendo.
Per fer boca / Gastropistes
Llenamos el cesto
Hay productos que sólo compramos por estas fechas, para vestir la mesa. Para ayudarle a hacer la lista y elegir el mejor comercio para cada uno, hemos recorrido el país de punta a punta para poder explicar qué lugares debe visitar para convertir las comidas navideñas en una fiesta.
Per fer boca / La tria de la directora
Una cocina que hace feliz
La Volta, de Esparreguera, es un descubrimiento para seguir en el Baix Llobregat.
Per fer boca / 24 hores a...
Múnich
El sabor de lo mejor de Baviera
Per fer boca / Caçasabors
Queso con trufa
La quesería Montbrú de Moià presenta una versión del queso de cabra Novell, de menor tamaño y condimentado con trufa negra fresca cultivada por SoTaTerra en la sierra de Busa, en el Solsonès.
Per fer boca / Gastroquiz
Aziza el Bachiri
En la cocina del Telefèric, esta chef que ha pasado por los fogones de restaurantes como el Molí de l'Escala desarrolla una cocina creativa que levanta pasiones.
A la cuina
Menú de invierno
Para acompañarnos en los meses más fríos del año, Francesc Murgadas nos propone un menú con cuatro ingredientes fáciles de encontrar en el mercado. Desde los huevos, que podemos hacer de mil y una maneras, hasta el pechuga, pasando por el puerro, ideal para hacer una crema, y la piña, una fruta que ya casi no nos parece exótica ni tropical.
A la cuina / Master class
Almejas
Quizás hay dos grandes momentos al año en los que nos animamos a disfrutar de las almejas, en la mesa: en verano y en Navidad, cuando llega el momento de sacar toda la artillería gastronómica para celebrar una buena comida con toda la familia. Carme Ruscalleda llega puntual a la cita de cada mes para explicarnos cómo sacarle todo el provecho.
A la cuina
Una Navidad de altura
Isabel Farrero, la cocinera revelación de los Premios Nacionales de Gastronomía de este año, no sintió ninguna vocación temprana por la cocina. Pero, después de años lejos de su pueblo, Barruera, hace diez que volvió para abrir el restaurante El Ventador, que, con el tiempo, ha evolucionado hacia una propuesta gastronómica diferenciada de la de otros restaurantes del Valle de Boí. CUINA ha subido hacia este pueblecito para ver cómo esta joven cocinera celebra en familia unas fiestas con productos del territorio y con todo el sabor de montaña.
A la cuina / La convidada
Un pastel de queso con colores de otoño
Viajo hasta la ciudad de Lleida para merendar con Anna Mateu, una cocinera con un recetario muy personal que incorpora las bases de la cocina saludable y de proximidad.
A la cuina
10 aperitivos y entrantes para impresionar
Si le gusta que cada comida navideña sea una fiesta desde el principio, ha llegado a las páginas que más le impresionarán de la revista de este mes. Hemos recogido una decena de entrantes y aperitivos que son todo un regalo para el paladar. Si hablamos de fiestas, los regalos están a la orden del día, y, con éstos, sus papilas gustativas alucinarán.
A la cuina
4 platos con las sobras de la escudilla
Debido a las crisis económicas y del medio ambiente que sufrimos, cada vez se habla más del consumo responsable, del desperdicio alimentario y de las medidas que podemos emprender para evitarlo.
A la cuina / Plaers saludables
Cuál es el chocolate más saludable?
El chocolate es un alimento muy beneficioso, pero no siempre es fácil elegir la opción más adecuada. ¿Cuál es mejor? ¿El chocolate negro? ¿El chocolate sin azúcar? ¿La que es baja en grasas?
A la cuina
La cocina que no tenemos que olvidar
Como en cualquier otro momento del año, en Navidad se puede innovar y cocinar platos inspirados en la cocina de vanguardia o en otras culturas. Sin embargo, esto no debe impedirnos conocer, amar, abrazar y degustar los platos de toda la vida, los que forman parte del corpus culinario catalán y de la tradición. Hay que reivindicarlos, y en estas páginas encontrará buenas propuestas ideales para estas fiestas que Xesco Bueno hace en 'Cocina catalana olvidada' (Larousse, 2021).
A la cuina
Invierno verde
No os engañéis. En invierno no todo es blanco y monótono. En los meses más fríos, los mercados se llenan de verduras y hortalizas, como las coles —de mil y un tipo diferentes—, las acelgas, los brécoles y la escarola, y de frutas deliciosas, como las naranjas, las clementinas y las granadas. Y sí, lo ha adivinado: mezclando y aliñando los ingredientes y buscando las mejores combinaciones de colores y sabores, podemos preparar ensaladas muy completas y buenísimas, que reconfortan tanto o más como una buena sopa. Después de las comidas festivas, nada mejor que comerse una buena ensalada, y en estas páginas encontrará ideas para que las convierta en platos espectaculares.
A la cuina / Les postres de casa
Dulces que son un regalo
No hay mejor manera de acabar las comidas de Navidad que con dulces de los que casi sólo disfrutamos esta época del año. Los turrones y barquillos no son las únicas tradiciones, y nuestra pastelera de cabecera nos lo demuestra con tres recetas que podéis hacer en casa y regalar a los invitados después de comer la escudella.
Al celler / Tria de tres
El brindis más especial
En los encuentros con amigos y familiares, nada mejor que brindar con algunos de los vinos y espumosos más singulares del mercado.
Al celler
Guía práctica para identificar los espumosos catalanes
Se acerca la Navidad y, estas fechas tan señaladas, la sección de vinos y espumosos de las estanterías de las bodegas y supermercados, así como las tiendas online, se visten de bebidas con burbujas. ¿Tiene dudas a la hora de elegir un cava o un espumoso catalán? En este artículo descubrirá una breve historia de esta bebida y le daremos pistas para saber identificar sus diferentes nomenclaturas.
Al celler / Pel broc gros
Uno de los 'speakeasy' más originales de Cataluña
La hermana de Paradiso seduce con propuestas sofisticadas, platillos modernos y una discoteca con cócteles de tirador.
Al rebost
Calendario de invierno
Diciembre es un buen momento para comprar productos que luzcan, como el jamón ibérico, que es excelente como aperitivo para empezar cualquier comida.
Al rebost / El decàleg
Caviar
El gusto intenso y la textura ligeramente crujiente le han convertido en una delicadeza gastronómica, y el precio hace que sólo aparezca en las grandes ocasiones. Este mes le revelamos los secretos de los huevos de esturión.
Al rebost / Tant de gust
Vajillas únicas 100 % ampurdanesas
Al rebost / L'adreça
Oda al campo de Tarragona
En el corazón de la ciudad de Reus, Xavi, Jordi, Joan Lluís y Cori Sendra-Pedrosa, todos por uno y uno por todos, dan visibilidad y comercializan los mejores productos del entorno, propios y seleccionados desde Cal Sendra.
Fora de carta
Locos por el xató
Cuando llega el frío, tenemos la tentación de dejar de comer ensaladas, pero nuestro recetario tradicional es muy sabio y, desde noviembre y marzo, llega el momento ideal para disfrutar del xató.
Fora de carta / Fes-me feliç
Carles Sans
Cinco regalos gastronómicos para el cómico catalán
Fora de carta / Sopa de lletres
Aprender a gestionar los placeres
Las semanas previas a la Navidad, que antes eran momento de preparación para las fiestas, se han convertido en fechas de celebraciones constantes que se alargan hasta después de Reyes, y que están llenas de productos que se han convertido en tradicionales sin apenas darse cuenta nos.
- Huevos mimosa con queso
- Crema de puerro con chips de verduras
- Coca de aceite, higos y foie gras
- Paté de anchoas y perejil
- Cucurucho de Bloody Mary y fresa
- 'Dip' de parmesano
- Tostadas de gambas y miso
- Carpaccio de bacalao, aguacate y gel de cítricos
- Palillos de pan de sabores
- Los ingredientes del caldo de Navidad
- Crema de verduras de la escudella
- Bocadillos de carne de olla con crema de garbanzos y col a la plancha
- Espalda de cabrito con boniato y trompetas de la muerte
- Coca de avellanas con conejo y verduras crujientes
- Almejas con leche de coco
- Dimsum abiertas con pato y frutos rojos
- Croquetas de carne de olla
- Buñuelos de bacalao
- Pavo relleno
- Pan de hígado
- Gambas marinadas con caviar
- Tártar de carne con caviar
- 'Smoothie' de piña y cúrcuma
- Crujiente de patata violeta y galletas de cacahuete caramelizado
- Ensalada de quinoa con pepino, aguacate y granada
- Ensalada de col lombarda, remolacha y nueces
- Ensalada de quinoa, lentejas, brócoli y aguacate
- Crocantes de pistachos
- Arroz con pies de cerdo
- Relleno de los canelones
- Maíz escairado
- Ensalada de endívías, pesto y mozzarella
- Ensalada de kale y calabaza
- Ensalada de peras, queso azul y nueces
- Tostada de salmón marinado, nata agria y caviar
- Huevos fritos con patatas y caviar
- Huevos revueltos con caviar
- Ensalada griega de pepino y rábanos con caviar
- Piña asada con compota de plátano
- Tiramisú de tupinambos
- 'Cheesecake' de calabaza
- 'Brownie' saludable
- Roscos de vino
- Figuritas de mazapán
- Rollos de pollo con frutos secos
- Almejas, patatas y romesco
- Tártar de ternera y trucha