
Qué samfaina! La fórmula perfecta
Tendencias
Todo el que hay que saber para estar al día
Genis del Foc
Vicky Sevilla
Raíces
Dice que la cocina le salvó la vida. Ni estudiaba ni trabajaba y se escabullió de la generación nini cocinando para italianos bronceados en Formentera. Abrió un restaurante, con 25 años, y se ha convertido en el referente de una nueva generación de cocineras.
Per fer boca / Gastropistes
Un día en el museo
La gastronomía catalana es tan rica que no nos tiene que extrañar que por todo el territorio encontremos museos dedicados a diferentes aspectos de nuestra cultura gastronómica. Los hay grandes y pequeños, y en todos podéis aprender cosas nuevas de los productos de la tierra y del mar. Nos acompañáis?
Per fer boca / Taula reservada
Producto local y vino, el binomio de la felicidad
En Mambo todo gira alrededor del vino natural y de la buena comida de proximidad
Per fer boca
XV Concurso de jóvenes cocineros y camareros
La competición más esperada de las escuelas de hostelería de Cataluña volvió, tras dos años de parada, a la escuela Joviat de Manresa, con la participación de doce centros.
Per fer boca / 24 h a...
Paraty
Una escapada cerca de Río de Janeiro
Per fer boca / Caçasabors
Unos ahumados diferentes
Angulas Roset se atreve con una nueva gama de producto basada en el respeto por la materia primera, la aplicación de técnicas artesanas y las ganas de sorprender.
A la cuina / Menú del mes
Menú de junio
Con calabacín, que llega con todo su esplendor, nueces, que muestran su versatilidad, bonito, que está en temporada alta, y nectarina, que aporta dulzor y color, Francesc Murgadas nos propone un menú variado y delicioso para dar la bienvenida al buen tiempo, al calor del verano y a la temporada de comidas y fiestas al aire libre.
A la cuina / Master Class
Dimsum
Si tenemos que buscar un equivalente asiático de las croquetas, por la variedad de formas y rellenos, seguramente los dimsum estarían en la lista. Esta preparación de origen chino es versátil y muy variada, y se ha hecho popular en todo el mudo hasta convertirse en un plato de pleno derecho y no solo en un aperitivo para acompañar el té.
A la cuina
Qué samfaina!
Ya huele a verano y los huertos empiezan a deslumbrar. A medida que avancen los días, tomates, pimientos y berenjenas serán más sabrosos y resplandecientes. Es el mejor momento para hacer samfaina, una sinfonía de hortalizas que la cocina catalana adoptó no mucho antes del siglo XVIII, cuando el consumo de los ingredientes llevados de América se consolidó.
A la cuina / La convidada
Mi cuenta pendiente con Sils
Este mes, aprovechando la llegada del buen tiempo y del calor, viajo hasta la comarca de la Selva para reencontrarme con dos viejos conocidos: los impulsores del colectivo La Cuina a Sils y los salsifís.
A la cuina
Con todo el sabor andaluz
Ya hace més de medio año que Rafa de Bedoya está al frente del Aleia, el restaurante gastronómico de la primera planta de la mítica Casa Fuster, en el paseo de Gràcia de Barcelona. En la espectacular terraza panoràmica del hotel, el cocinero gaditano, natural de Jerez de la Frontera e hijo de restauradores, nos ha cocinado cuatro platos tradicionales de su tierra ideales para disfrutar del principio del verano y con todo el sabor del sur de la Península.
A la cuina / Plaers saludables
Consejos para mantener la glucosa a raya
Las subidas de glucosa pueden ser problemáticas para la salud de las personas y, si no se controlan de manera adecuada, pueden provocar fatiga, irritabilidad, hambre o problemas en la piel.
A la cuina
Esta carne se come fría!
Si sois unos enamorados del carpaccio y del bistec tártar, tenemos buenas noticias: hay muchas más maneras de disfrutar de la carne fría, ahora que el calor nos hace dejar a un lado guisados y recetas más contundentes.
A la cuina / Les postres de casa
Postres con superpoderes
Hay semillas, baies y frutas que mejoran notablemente los valores nutricionales de los platos y que reciben el nombre de superalimentos. Este mes, nuestra pastelera de cabecera nos lo ha querido demostrar y ha convertido un crumble, unos muffins y un batido en unos postres poderosos gracias al cáñamo, los arándanos rojos y el açaí.
Al celler / Tria de tres
Entre el mar y la montaña
Un negro, un rosado y un blanco nacidos al pie de las Gavarres, protegidos de la tramuntana y con vistas al mar
Al celler
La nueva generación de ratafiaires
Cuatro propuestas jóvenes que reivindican el licor más catalán
Al celler / Pel Broc gros
Vinos naturales, cócteles y platillos en un histórico recuperado
Reabre el Café del Centro, uno los bares más antiguos de Barcelona con el espíritu intacto y más encanto que nunca
Al rebost
Calendario de junio
Qué ganas que llegue el verano y las frutas con hueso llenen los mercados!
Al rebost / Decàleg
Boquerón
Los datos nos dicen que este pez pequeño, de unos 15 cm de largo, es el más capturado de Cataluña. No nos tiene que extrañar, puesto que, además de ser versátil y ofrecer muchas posibilidades, en la cocina, cuando se conserva con agua y sal obtenemos la anchoa, uno de los acompañamientos imprescindibles del vermut!
A la cuina / Tant de gust
Son pequeños, pero están llenos de aroma y sabor!
Can Garús
Al rebost / Tria bé!
Burrata vs Mozzarella
La gastronomía de los países mediterráneos tiene muchos productos interesantes y el queso nos encanta. Este mes nos hemos querido centrar en los quesos frescos italianos, muy arraigados en nuestra cocina.
Al rebost / L'adreça
Cien años con el horno en marcha
El Obrador de Oriol Rossell, en el Vendrell, es una de las tiendas centenarias del municipio. Un horno que puso en marcha su bisabuelay que él, cuarta generación de la família, ha actualizado y convertido en un lugar de peregrinaje para los amantes de las cocas saladas.
Fora de carta / Quadern dels bojos
Locos por la leche merengada
Una bebida que compite con la horchata cómo la más pedida en las terrazas y en los bares, cuando el calor se hace notar
Fora de carta / Fes-me feliç
Macarena Gómez
Una lluvia de regalos gastronómicos para la actriz cordobesa instalada en el Empordà
Fora de carta / Sopa de lletres
Reivindicar medio milenio de cocina
La pandèmia puso en un segundo plano una efemèride muy importante de la gastronomía catalana, el 500 cumpleaños de la publicación del Llibre del coc, uno de los recetarios medievales més destacados en Europa y que todavía está vigente.
- Carpaccio de calabacín
- Calabacines rellenos de albaricoque
- Fideuada mar y montaña con samfaina
- Coca crujiente de samfaina, burrata y picada de albahaca
- Fideos con caballa
- Garbanzos con sepia
- 'Papas aliñás'
- Ensalada prebiótica tropical de pulpo
- Boquerones en vinagre
- Anchoas caseras
- Cebiche de caballa
- Boníto con anchoas
- Dimsum
- Pulpo con samfaina, pimiento verde y huevo frito
- Brochetas de pollo con samfaina, calabacín y hummus con pan de pita
- Pato con salsifís
- 'Vitello tonatto'
- Paté de pollo con jamón, pasas y pistachos
- Rosbif con vinagreta
- Boquerones al horno con chalotas y salvia
- Libritos de boquerón
- Boquerones rebozados
- Boquerones a la bilbaína
- 'Crumble' de manzana y frutas rojas con semillas de cáñamo
- 'Muffins' de arándanos rojos
- Ensalada vegana de nueces
- Sopa de frutas con albahaca
- 'Arranque roteño'